0
FUEGO Y MANIOBRA: BREVE HISTORIA DEL ARTE TACTICO
-5%

FUEGO Y MANIOBRA: BREVE HISTORIA DEL ARTE TACTICO

JORGE ARIEL VIGO

25,12 €
23,86 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEAUNOCOM
Materia:
Historia/teoría del arte
ISBN:
978-987-22192-0-8
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica
25,12 €
23,86 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

La Estrategia tiene un magnetismo especial para los expertos y el público en general. Tratados acerca de su evolución, volúmenes explicativos, desarrollos teóricos y escritos descriptivos acerca de ella se encuentran por doquier abarcando diversas disciplinas. Estrategia militar, diplomática, empresarial, legal, comercial son moneda corriente en la literatura académica y en el lenguaje de profesores, políticos, hombres de armas, periodistas o deportistas.

Su hermana menor, la Táctica goza de un empleo oral semejante pero no ha recibido un igual trato erudito. Las obras que la estudian la refieren a períodos o conflictos específicos circunscribiendo el análisis a su empleo circunstancial sin alegar nada respecto de su genética y evolución. Los documentos técnicos, esencialmente reglamentos militares, sólo tratan de sus métodos y procedimientos actuales.

Esta desigualdad se ha traducido en una desventaja operativa. Cada vez que se plantea un nuevo conflicto se levantan voces estratégicas para explicar la forma de alcanzar la victoria, pero nada escuchamos acerca de cómo se realizarán las tareas que nos llevaran a ese objetivo. Corresponde a la Táctica establecer esos procedimientos, pero la estrategia no debe apartarse tanto del hacer como para no distinguir lo posible de lo simplemente imaginado. Si la estrategia es, como dice Alonso Baquer, "el decir de un hacer" corresponde que conozca los límites de los recursos de acción, tanto para acatarlos como para extenderlos.

Es relativamente sencillo trazar una campaña estratégica de bombardeo, pero es tácticamente complejo realizarla produciendo el mínimo daño colateral y previendo el amparo de los cientos de refugiados que ella provocará. Una estrategia de armas combinadas puede llevar a un gran ejército a Bagdad, pero si no se atiende a la respuesta táctica obvia del enemigo derrotado -la guerrilla y el terror- de nada valdrá la victoria pues el número de bajas propias será superior después del cese de fuego.

La Táctica es la disciplina que provee a la estrategia no sólo del medio de acción, sino también de parte de la información necesaria para actuar. El problema de los refugiados de guerra es muy antiguo y los hombres involucrados en los sitios lo conocían: Vercingetórix en Alesia (52 a.C.) expulsó a los no combatientes de su posición por falta de alimentos. El recurso del terror y la guerrilla es repetidamente habitual en un vencido, recordemos los movimientos de resistencia surgidos en Francia, Holanda o Rusia durante la Segunda Guerra Mundial.

En un Estado la política traza los objetivos nacionales a partir de los intereses vitales de la Nación. La estrategia debe decir cómo lograr esos objetivos. A ella le corresponde establecer los caminos para alcanzar las metas fijadas. La táctica por su parte es el procedimiento de la acción que recorre los rumbos trazados por la estrategia. La relación sistémica de subordinación es entonces evidente.

El conocimiento Táctico resulta imprescindible para la elaboración de una estrategia adecuada. No es aconsejable desarrollar estrategias que empleen tácticas poco acreditadas o que desconozcan los requerimientos operativos y sus consecuencias. Aunque es habitual admitir que los errores tácticos tienen solución en el campo estratégico y que ese remedio no funciona a la inversa, no podemos ignorar que los medios de comunicación masiva han reducido la dimensión temporal de la estrategia, y que los efectos de las acciones tácticas pueden producir resultados irreversibles. La guerra opera hoy dentro de la ética que marca el Derecho Internacional Humanitario, su conocimiento y manejo es imprescindible para todo militar profesional; en ese sentido una acción táctica que afecte los valores protegidos por esas normas alcanzaría resultados dañosos en el ámbito estratégico que podrían arruinar una campaña o todo el plan de guerra.

Artículos relacionados

  • LA QUERELLA OCULTA: JEFF WALL Y LA CRÍTICA DE LA NEOVANGUARDIA -5%
    LA QUERELLA OCULTA: JEFF WALL Y LA CRÍTICA DE LA NEOVANGUARDIA
    VÍCTOR DEL RÍO
    Profundo estudio sobre la obra y pensamiento de Wall, acompañado de sus mejores fotos. ...
    Disponible

    17,50 €16,63 €

  • JOAN MIRO: LA INTENCIONALIDAD OCULTA DE SU VIDA -5%
    JOAN MIRO: LA INTENCIONALIDAD OCULTA DE SU VIDA
    PESQUERO,SATURNINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • EL PINTOR VIAJERO: EXPLORACIÓN Y PINTURA EN LA CREACIÓN MODERNA -5%
    EL PINTOR VIAJERO: EXPLORACIÓN Y PINTURA EN LA CREACIÓN MODERNA
    VERÓNICA URIBE HANABERGH
    En este libro se realiza un recorrido a través del viaje físico, interior y creativo de ocho artistas modernos de los siglos XIX y XX. ¿Tendrán sus viajes algo que ver con los maravillosos hallazgos que hicieron en su obra? ¿Puede un viaje cambiar al pintor y volverlo otro? La producción artística y el legado literario que se deriva de los viajes de cada uno de estos hombres po...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LAS INVISIBLES: ¿POR QUÉ EL MUSEO DEL PRADO IGNORA A LAS MUJERES? -5%
    LAS INVISIBLES: ¿POR QUÉ EL MUSEO DEL PRADO IGNORA A LAS MUJERES?
    PEIO H. RIAÑO
    Estamos ante la guerra cultural más virulenta de todas, la que se libra en un museo del siglo XIX, gestionado por personas del XX para un público del XXI. El Prado es aún, doscientos años después, una institución en la que se silencia a la mujer artista, se ignora a las visitantes y se defiende un pensamiento de género (raza y clase) que justifica la dominación de un sexo sobre...
    Reimpresión

    17,00 €16,15 €

  • IMBRICACIONES. PARADIGMAS, MODELOS <BR> -5%
    IMBRICACIONES. PARADIGMAS, MODELOS
    MANCINI, MATTEO
    Durante los dos siglos largos en los que la dinastía Habsbúrgica gobernó en Europa asistimos al nacimiento de la Historia del Arte como disciplina que, en su enfoque vasariano, aspiraba a otorgar a los pintores la primacía de las artes sobre los demás artistas reconociendo, así, su rango intelectual. La pintura y el genio antes que todo. De ahí, que otras facetas de la producci...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • EL ARTE MÁGICO -5%
    EL ARTE MÁGICO
    BRETON, ANDRÉ
    «La magia es vista como una capacidad innata de la humanidad que siempre vuelve a emerger, especialmente tras largos períodos de racionalismo, y que ni la religión, ni la ciencia ni la política consiguen erradicar jamás.» Nadia Choucha, Surrealism and the Occult Durante años, El arte mágico de André Breton fue un auténtico libro de culto, objeto de deseo de los bibliófilos pari...
    Agotado

    45,00 €42,75 €