0
HISTORIA IURIS : ESTUDIOS DEDICADOS AL PROFESOR SANTOS M. CORONAS GONZÁLEZ
-5%

HISTORIA IURIS : ESTUDIOS DEDICADOS AL PROFESOR SANTOS M. CORONAS GONZÁLEZ

CORONAS GONZÁLEZ, SANTOS MANUEL... [ET AL.]

50,00 €
47,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia:
Historia y filosofía del derecho
ISBN:
978-84-8367-455-0
Páginas:
864
Encuadernación:
Rústica
50,00 €
47,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

ÍNDICE DEL 2.º VOLUMEN

35. Reflexiones sobre la influencia de Roma en la conformación del derecho del extranjero en la península ibérica, por CONSUELO MAQUEDA
36. Las Juntas de Nobles Linajes de Ávila y Arévalo. Aportación al estudio de la funcionalidad política de unas corporaciones nobiliarias de ámbito concejil (siglos XIII-XIX), por FÉLIX MARTÍNEZ LLORENTE
37. Jovellanos y sus Reflexiones sobre la constitución las leyes, usos y costumbres de Castilla, por FAUSTINO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
38. El introductor de embajadores en los siglos XVII y XVIII, por ISABEL MARTÍNEZ NAVAS
39. Antonio Royo Villanova en la academia (el terrorismo ante el derecho administrativo o una incursión en el nuevo derecho constitucional), por MANUEL MARTÍNEZ NEIRA
40. La reorganización de la casa de María de Hungría para su traslado a España: las ordenanzas de 1556, por LEANDRO MARTÍNEZ PEÑAS
41. El principio de Soberanía: una aproximación histórica a sus límites, por ANICETO MASFERRER y J. ALFREDO OBARRIO
42. Competencias y conflictos concejiles del abad de Santa Maria de Aguilar en la Edad Media, por CARLOS MERCHÁN
43. Algunos aspectos del legado clásico romano en la doctrina moderna, por CARLOS MERCHÁN APARICIO
44. El Cuaderno de Juan Núñez de Lara de 1342, por GREGORIO MONREAL ZIA
45. A propósito de Concepción Arenal. Corregidos e incorregibles desde el pensamiento grecorromano, por MARÍA ISABEL NUÑEZ PAZ
46. Rafael Floranes y el derecho de troncalidad. (Ms. 9-5102 de la Real Academia de la Historia), por FRANCISCO LUIS PACHECO CABALLERO
47. Gregorio Mayans, forista, por JAVIER PALAO GIL
48. De literatura jurídica asturiana: Porcones et similis. IV, por JOSÉ LUIS PÉREZ DE CASTRO
49. Las fundaciones de beneficencia particular en el concejo de Mieres (Asturias): la obra Pía de don Leandro Martínez de La Vega, por RAMONA PÉREZ DE CASTRO PÉREZ
50. Marco legal del jurado en el primer constitucionalismo español, por JOSÉ ANTONIO PÉREZ JUAN
51. La protección jurídica del patrimonio histórico español en el siglo XVIII, por ALEJANDRO PÉREZ KÖHLER
52. El estatuto jurídico del rey según Miguel de Molinos, por ANTONIO PÉREZ MARTÍN
53. La facultad de derecho de Valencia desde la gloriosa revolución hasta fin de siglo (1868-1900), por MARIANO PESET Y YOLANDA BLASCO GIL
54. Andino y el código de comercio, por CARLOS PETIT
55. La colación ilícita de grados universitarios durante la Edad Moderna, por MIGUEL PINO ABAD
56. Las recopilaciones del derecho de Mallorca en la época de la dinastía privativa, por ANTONIO PLANAS ROSSELLÓ
57. Un siglo en la evolución legislativa de los procuradores síndicos (1766-1868), por REGINA POLO MARTÍN
58. Nacionalismo lingüístico e ingeniería social: el plurilingüismo español entre Job y Hobbes, por RAMÓN PUNSET
59. Giulio Pace (1550-1635): Humanismo jurídico, ramismo y lulismo, por RAFAEL RAMIS BARCELÓ
60. Aproximación al constitucionalismo panameño: la era colombiana (1821-1903), por ISABEL RAMOS VÁZQUEZ
61. Las «Ordinaciones» del s. XVII de Biota: un pueblo de señorío en las Cinco Villas de Aragón, por ALBERTO RINCÓN RAMO
62. La cárcel vista por el cine: una perspectiva crítica, por BENJAMÍN RIVAYA
63. La exacción ilegal por parte de funcionario público, por LUIS ROCA DE AGAPITO
64. Consideraciones sobre el proceso monitorio laboral, por JOSÉ M.ª ROCA MARTÍNEZ
65. El porvenir de la curatela en el derecho español, por M.ª DE LAS VICTORIAS RODRÍGUEZ ESCUDERO
66. Nacimiento y adquisición de la personalidad (la reforma del artículo 30 del código civil, por CAMINO SANCIÑENA ASURMENDI
67. En torno al profesional del derecho en la literatura del siglo XX, por ENRIQUE SAN MIGUEL PÉREZ
68. Una aproximación al contenido de la versión primitiva de los Rôles d’Oléron, el coutumier marítimo del Atlántico y del Báltico de Época Medieval y Moderna, por MARGARITA SERNA VALLEJO
69. Unas notas sobre el censal en Cataluña, por JOSEP SERRANO DAURA
70. Observaciones relativas a las cartas de obediencia de los reyes de la Especiería al emperador Carlos V y al Rey don Felipe II: el desarrollo de los justos títulos hispanos sobre el lejano oriente en el siglo XVI, por ISTVÁN SZÁSZDI LEÓN-BORJA
71. The crimes of sorcery and witchcraft in modern Europe: several remarks about the origins of their legal punishment and other particularities, por MARÍA JESÚS TORQUEMADA
72. El primer liberalismo español ante la esclavitud, por DAVID TORRES SANZ
73. Un historiador del Derecho en la Residencia de Estudiantes: José Antonio Rubio Sacristán (1903-1995), por JOSÉ MARÍA VALLEJO GARCÍA-HEVIA
74. Algunas notas para la evolución jurídica de Chile en el siglo XIX mediante el análisis de la memoria de Federicvo Errázuruz Zanartu, por FELIPE WESTERMEYER H.

Artículos relacionados

  • EL CONCEPTO Y LA VALIDEZ DEL DERECHO -5%
    EL CONCEPTO Y LA VALIDEZ DEL DERECHO
    ALEXY, ROBERT
    El problema central de la polémica acerca del concepto de derecho es la relación entre derecho y moral. A pesar de una discusión de más de dos mil años siguen existiendo dos posiciones básicas: la positivista y la no positivista.Las teorías positivistas sostienen la tesis de la separación entre el derecho y la moral, según la cual el concepto de derecho no requiere incluir ning...
    Disponible

    21,90 €20,81 €

  • DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE DERECHO CANÓNICO -5%
    DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE DERECHO CANÓNICO
    KASPER, WALTER
    Disponible

    62,00 €58,90 €

  • KELSEN VERSUS SCHMITT. <BR> -5%
    KELSEN VERSUS SCHMITT.
    DE MIGUEL BÁRCENA, JOSU
    El turbulento tiempo en el que nos ha tocado vivir, particularmente aquí en España, explica el actual resurgimiento de la historia constitucional y de la Teoría del Estado y de la Constitución, pero también el renovado interés que suscitan las debilidades de la Constitución de Weimar. Las analogías entre las tensiones de nuestros días y las fracturas de aquellos años, de desenl...
    Descatalogado

    19,90 €18,91 €

  • SOBRE LA POLÍTICA: <BR> -5%
    SOBRE LA POLÍTICA:
    DELGADO FERNÁNDEZ, SANTIAGO / ORTEGA RUÍZ, MANUELA (EDS.)
    La buena política, en cualquier tiempo, siempre exigió incrustar ideas entre las aspiraciones y la praxis. Sobre Política aborda el análisis de las principales ideas políticas occidentales que inspiraron y guiaron en sus acciones a los hombres y mujeres entre los siglos V a. C y el XVII d. C.; veintidós siglos que recorren entre la Polis griega y la Revolución inglesa, un perío...
    Disponible

    13,00 €12,35 €

  • CONSTITUCIONALISMO MÁS ALLÁ DEL ESTADO -5%
    CONSTITUCIONALISMO MÁS ALLÁ DEL ESTADO
    FERRAJOLI, LUIGI
    A partir del análisis del nacimiento y crisis del estado constitucional, reflejada en los procesos deconstituyentes en curso, Ferrajoli concluye que el constitucionalismo solo puede tener futuro si se extiende más allá del estado. Pero la apuesta por el constitucionalismo significa una refundación de los espacios de la política, desde arriba y desde abajo: la distinción entre f...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE RELACIONES DE TRABAJO -5%
    LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE RELACIONES DE TRABAJO
    ÓSCAR FERNÁNDEZ MÁRQUEZ
    La distinción individual/colectivo, determinante en la clasificación más elemental que suele hacerse de la materia jurídico-laboral —que se ordena como es sabido contraponiendo el Derecho sindical (colectivo) del trabajo y el Derecho (individual) del contrato—, así como las ricas y muy complejas relaciones que median entre los términos de la misma, carecían hasta el momento en ...
    Disponible

    29,95 €28,45 €