0
HOMBRES DE BRONCE: HOPLITAS EN LA ANTIGUA GRECIA
-5%

HOMBRES DE BRONCE: HOPLITAS EN LA ANTIGUA GRECIA

DONALD KAGAN, GREGORY F. VIGGIANO

24,95 €
23,70 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES
ISBN:
978-84-945187-5-1
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica
24,95 €
23,70 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

A comienzos del siglo VII a. C., la guerra cambió con la introducción del escudo hoplita y su doble abrazadera y de la formación cerrada de la falange. En este nuevo estilo de combate, el guerrero sustituyó sus lanzas arrojadizas por una lanza pesada de acometida; el nuevo escudo, además, mucho más grande, pesado y difícil de sostener que los modelos de una sola asa, tenía pleno sentido solo dentro de una formación cerrada donde cada guerrero podía proteger su costado derecho detrás del escudo del compañero situado a su derecha, por lo que los hombres se organizaban en filas ordenadas con un espacio de en torno a un metro entre ellos y en columnas de ocho hombres en fondo. La falange precisaba muchos más hombres y mucha mayor cohesión que las formaciones abiertas de la Época Oscura, y en ella era fundamental que cada hombre mantuviese su puesto en la formación para proteger a su compañero y romper así la formación del enemigo. Mientras que durante la Época Oscura los guerreros combatían como una masa desorganizada, abierta y fluida subordinada a la élite, los hoplitas en la Antigua Grecia pasaron a desempeñar un papel decisivo en la falange: al contrario que los héroes homéricos, que buscaban solo el honor individual, los hoplitas que aparecen en las elegías de Tirteo debían mantener su posición en la falange para ganar así gloria para su ciudad. La falange griega representaba un caso único en la guerra antigua, pues cada guerrero era un ciudadano en su comunidad y debía aportar sus propias armas para participar en su defensa. O, al menos, esta ha sido la visión tradicional de la guerra hoplítica, visión tradicional puesta en cuestión y revisada en Hombres de bronce. Hoplitas en la Antigua Grecia.

Artículos relacionados

  • ELS VIRREIS -5%
    ELS VIRREIS
    DE ROBERTO, FEDERICO
    Els virreis (un veritable serial televisiu "avant la lettre") podria ser la contrafigura d El Gattopardo. Escrita seixanta anys abans i ambientada a la segona capital de Sicília, Catània, encarna com cap altre text el doble ocàs que hi va portar el Risorgimento: el de la novel la de fulletó a la francesa i el de la dinastia dels Borbons al Regne de les Dues Sicílies. Una obra m...
    Disponible

    22,50 €21,38 €

  • LA BRUJA POCHA -5%
    LA BRUJA POCHA
    JOSE CARLOS ANDRES, CRISTINA QUILES
    210 ...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • ANDALUCÍA -5%
    ANDALUCÍA
    MICHEL DEL CASTILLO
    LOS VIAJEROS ...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO -5%
    TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO
    FOFFANI, GUGLIELMO
    Disponible

    14,00 €13,30 €

  • EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS -5%
    EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS
    ANTONIO TEJERA GASPAR
    Disponible

    22,26 €21,15 €

  • PARZIVAL -5%
    PARZIVAL
    VON ESCHENBACH, WOLFRAM
    Este poema es el último y esencial eslabón del ciclo novelesco en torno al grial. El autor completa la historia que Chrétien de Troyes dejó inacabada e introduce una transformación simbólica que afecta a todo el sentido de la leyenda. Además, la ampliación del argumento y la nueva complejidad de los personajes hacen de Parzival una de las grandes creaciones épicas de la Edad Me...
    Disponible

    26,00 €24,70 €