
- Editorial:
- HIPERION, EDICIONES
- Año de edición:
- 1989
- Materia:
- Estudios y ensayos literarios
- ISBN:
- 978-84-7517-152-4
- Páginas:
- 266
- Encuadernación:
- Rústica
HUELLAS DEL ISLAM EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
LUCE LÓPEZ-BARALT
Este libro implica el intento de poner al día la obra del arabista Miguel Asín Palacios, quien en su obra crítica -una de las más importantes del siglo XX en España- comenzó a advertir una fuerte impronta islámica en la literatura de muchos clásicos españoles -Raimundo Lulio, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, entre otros-. Después de su muerte en 1944 el estudio comparatista de la literatura española y árabe había quedado prácticamente abandonado. Es por eso que en estas páginas retomamos el hilo de la investigación de Asín y ofrecemos, tras un primer estudio panorámico en torno a la presencia del Islam y del Judaísmo en la historia y cultura españolas, un muestrario de ensayos en los que vemos claramente la importancia radical de tomar en cuenta los contextos islámicos que nos ayudan a comprender mejor muchas de las figuras cimeras de la literatura española.
Cada uno de estos ensayos implica una aportación crítica estrictamente original a mi campo de estudios. En ellos cubro desde la Edad Media hasta nuestros días: Juan Ruiz; San Juan de la Cruz; Santa Teresa de Jesús; el soneto anónimo "No me mueve, mi Dios, para quererte"; la literatura aljamiada; la literatura morisca en contraste con su contrapartida clandestina, la aljamiada, y, por último, Juan Goytisolo, que es el autor más reciente que ha tenido algo que decir sobre el tema. Entiendo que este libro cumple con el propósito de renovar el campo de estudios de la literatura española -sobre todo la del Siglo de Oro- y que por ello guarda especial interés para la historia de las ideas de España. (La Autora)