0
LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN ESPAÑA<BR>
-5%

LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN ESPAÑA

DEBATES PARLAMENTARIOS 1810-1886

EDUARDO GALVÁN RODRÍGUEZ

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9085-192-0
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

España es la última potencia occidental que abole la esclavitud. Este trabajo aporta posibles respuestas a una simple pregunta: ¿Por qué España es la última? Para comenzar nuestro viaje, es preciso recordar que ?abolir? significa ?derogar, dejar sin vigencia una ley, precepto, costumbre, etc.? En consecuencia, parece que hablar de abolición supone hablar de un proceso esencialmente jurídico. Derogar leyes o preceptos es la misión fundamental del poder legislativo, una potestad que durante la mayor parte del siglo XIX español aparece primordialmente residenciada en las Cortes (ya las unicamerales gaditanas, ya las bicamerales a partir de Isabel II). De ahí que, para analizar cumplidamente un proceso de abolición, sea preciso abordar el fenómeno desde una perspectiva jurídica. Junto a nuestro gran y primer interrogante, un viaje por los diarios de sesiones de las Cortes evidencia que los problemas jurídicos principales abordados por los parlamentarios pivotan en torno a ocho grandes preguntas: 1) ¿Qué hacer con la esclavitud?, ¿prohibir la trata de esclavos, declarar solo la libertad de vientre, abolir la esclavitud?; 2) si se decide abolir la esclavitud, ¿es necesario indemnizar a los propietarios de esclavos, abonarles un justiprecio como si de una expropiación se tratase?; 3) ¿cuál sería la condición jurídica de los esclavos libertos?; 4) ¿serían nacionales?; 5) ¿serían ciudadanos?; 6) ¿formarían parte del censo?; 7) ¿gozarían de derecho de sufragio activo? y 8) ¿gozarían de derecho de sufragio pasivo? Los apasionados debates parlamentarios nos aportarán perspectivas sorprendentes y diversas que contribuirán a esclarecer una compleja problemática plena de desafíos nacionales e internacionales.

Artículos relacionados

  • ELS VIRREIS -5%
    ELS VIRREIS
    DE ROBERTO, FEDERICO
    Els virreis (un veritable serial televisiu "avant la lettre") podria ser la contrafigura d El Gattopardo. Escrita seixanta anys abans i ambientada a la segona capital de Sicília, Catània, encarna com cap altre text el doble ocàs que hi va portar el Risorgimento: el de la novel la de fulletó a la francesa i el de la dinastia dels Borbons al Regne de les Dues Sicílies. Una obra m...
    Disponible

    22,50 €21,38 €

  • LA BRUJA POCHA -5%
    LA BRUJA POCHA
    JOSE CARLOS ANDRES, CRISTINA QUILES
    210 ...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • ANDALUCÍA -5%
    ANDALUCÍA
    MICHEL DEL CASTILLO
    LOS VIAJEROS ...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO -5%
    TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO
    FOFFANI, GUGLIELMO
    Disponible

    14,00 €13,30 €

  • EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS -5%
    EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS
    ANTONIO TEJERA GASPAR
    Disponible

    22,26 €21,15 €

  • PARZIVAL -5%
    PARZIVAL
    VON ESCHENBACH, WOLFRAM
    Este poema es el último y esencial eslabón del ciclo novelesco en torno al grial. El autor completa la historia que Chrétien de Troyes dejó inacabada e introduce una transformación simbólica que afecta a todo el sentido de la leyenda. Además, la ampliación del argumento y la nueva complejidad de los personajes hacen de Parzival una de las grandes creaciones épicas de la Edad Me...
    Disponible

    26,00 €24,70 €