0
LA BIBLIA Y SU ENTORNO
-5%

LA BIBLIA Y SU ENTORNO

JOAQUÍN GONZÁLEZ ECHEGARAY, FRANCISCO VARO PINEDA, IGNACIO CARBAJOSA PÉREZ

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2013
Materia:
Arqueología
ISBN:
978-84-9945-628-7
Páginas:
656
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La Palabra de Dios se ha expresado en palabras humanas y, más tarde, se ha encarnado en un contexto histórico muy determinado. Precisamente por ello, para entender la Biblia es necesario comprender su entorno. Este primer volumen de la colección "Introducción al Estudio de la Biblia" quiere acercar al lector al mundo que rodea la Sagrada Escritura. En su primera parte, "La geografía y la arqueología bíblicas", Joaquín González Echegaray nos ayuda a conocer los lugares de los que nos hablan los textos, así como a recuperar las huellas que los hechos narrados han dejado bajo tierra. En "Historia social y religiosa de Israel en los tiempos bíblicos", Francisco Varo nos proporciona el marco temporal en el que se desarrolla la historia sagrada. Finalmente, Ignacio Carbajosa, en la tercera parte, "El texto de la Biblia y la crítica textual", nos acerca al soporte físico que ha transmitido la palabra de Dios durante siglos: los manuscritos del Antiguo y del Nuevo Testamento en las diferentes lenguas, de los que sacamos nuestras ediciones críticas y nuestras traducciones modernas.

Siglas y abreviaturas
Presentación

PARTE PRIMERA
GEOGRAFÍA Y ARQUEOLOGÍA BÍBLICAS

Capítulo I. Geografía bíblica
I. Geografía física
II. Geología
III. Geografía política actual
IV. Geografía histórica bíblica
V. Viajeros y exploradores
VI. Teología de la Tierra Santa

Capítulo II. Arqueología bíblica
I. Nociones generales y técnicas
II. El método arqueológico
III. Periodos arqueológicos
IV. Los yacimientos arqueológicos y la Biblia

PARTE SEGUNDA
HISTORIA SOCIAL Y RELIGIOSA DE ISRAEL
EN LOS TIEMPOS BÍBLICOS

Capítulo III. La investigación acerca de la historia de Israel
I. Biblia y arqueología: las primeras historias de Israel
II. El cambio de paradigma
III. Las «historias independientes»
IV. ¿Puede escribirse hoy una historia de Israel?
V. Niveles de exposición de la historia del pueblo bíblico

Capítulo IV. La población de Canaán durante el Bronce Reciente
I. Estructura política y social
II. Religiosidad de los primitivos grupos familiares

Capítulo V. El asentamiento de Israel en Canaán
I. Territorios y tribus en transición
II. La religión de los clanes premonárquicos

Capítulo VI. La transición hacia la monarquía
I. La configuración de estructuras estatales
II. Los orígenes de la monarquía
III. Primeras consideraciones sobre el rey y el templo en la religión israelita

Capítulo VII. El reino de Israel
I. Israel, en la documentación extrabíblica
II. Los reyes de Israel
III. Sincretismo oficial y denuncia profética en el reino de Israel .

Capítulo VIII. El reino de Judá
I. Judá, en la documentación extrabíblica
II. Los reyes de Judá
III. El templo de Jerusalén y la ciudad santa

Capítulo IX. El destierro
I. El Imperio neobabilónico
II. Los judíos en el Imperio neobabilónico
III. Desarrollo del pensamiento y la religión durante el tiempo del exilio

Capítulo X. La restauración de Judá bajo los persas
I. Judá bajo el dominio aqueménida
II. Regreso y reconstrucción de Jerusalén
III. La religión en la época postexílica .

Capítulo XI. Palestina helenística
I. Palestina: de Alejandro Magno a la monarquía asmonea .
II. El impacto en Palestina de la cultura helenística
III. La religión judía en ambiente helenístico

Capítulo XII. Palestina romana
I. Desde la conquista romana a la caída de Jerusalén
II. El nacimiento del judaísmo rabínico

PARTE TERCERA
EL TEXTO DE LA BIBLIA Y LA CRÍTICA TEXTUAL
Introducción

Capítulo XIII. Lengua y escritura bíblicas
Introducción
Bibliografía
II. Materiales de escritura
III. Tipología de manuscritos

Capítulo XIV. El texto del Antiguo Testamento
Introducción: El texto testimoniado en manuscritos
I. El texto hebreo y arameo
II. La versión griega de los LXX
III. Otras versiones griegas
IV. Versiones arameas
V. Versiones latinas
VI. Otras versiones antiguas
5. La versión gótica
6. Versiones árabes

Capítulo XV. El texto del Nuevo Testamento
Introducción
I. El texto griego del Nuevo Testamento
II. Versiones siríacas del Nuevo Testamento
III. Versiones latinas del Nuevo Testamento
IV. Otras versiones antiguas

Capítulo XVI. Crítica textual del Antiguo y del Nuevo Testamento
I. El objetivo de la crítica textual
II. El uso de las versiones antiguas y de las citas bíblicas
III. Causas de error en la transmisión del texto
IV. Principios fundamentales de la crítica textual
V. Ejemplos de crítica textual del Antiguo Testamento
VI. Ejemplos de crítica textual del Nuevo Testamento

Artículos relacionados

  • FORTIFICACIONES ROMANAS EN EL ÁREA MINERA DE HUELVA -5%
    FORTIFICACIONES ROMANAS EN EL ÁREA MINERA DE HUELVA
    PÉREZ MACÍAS, JUAN AURELIO
    En este libro se recoge de todo un conjunto de pequeñas fortificaciones romanas en la Faja Pirítica Ibérica, que reflejan la intervención de Roma en la militarización de este paisaje minero. Son fortines, muy uniformes desde el punto de vista edilicio y cronológico, que permitieron el control de este territorio, estratégico desde el punto de vista económico. Se describe su situ...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • EL TIEMPO FINAL DE LOS SANTUARIOS IBÉRICOS EN LOS PROCESOS DE IMPACTO Y CONSOLIDACIÓN DEL MUNDO ROMA -5%
    EL TIEMPO FINAL DE LOS SANTUARIOS IBÉRICOS EN LOS PROCESOS DE IMPACTO Y CONSOLIDACIÓN DEL MUNDO ROMA
    TRINIDAD TORTOSA, SEBASTIÁN F. RAMALLO ASENSIO (EDS.)
    Esta obra trata de analizar, en un amplio contexto, las transformaciones experimentadas por los santuarios ibéricos a partir de la conquista romana. El trabajo versa sobre santuarios principalmente iberos e iberorromanos, pero hace también incursiones en otros púnicos, célticos y celtibéricos. En todos ellos se plantean problemas relacionados con su estructura física, con su or...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • NERTOBRIGA CONCORDIA IVLIA: DE OPPIDVM CÉLTICO A MVNICIPIVM ROMANO -5%
    NERTOBRIGA CONCORDIA IVLIA: DE OPPIDVM CÉLTICO A MVNICIPIVM ROMANO
    LUIS BERROCAL-RANGEL, JOSÉ LUIS DE LA BARRERA, RAFAEL CASO AMADOR
    Hace más de ciento cincuenta años que los estudios sobre el patrimonio arqueológico abandonaron sus ámbitos primigenios, el coleccionismo y el anticuarismo, por su faceta actual, netamente científica, a caballo entre las ciencias humanas y positivas. Este cambio se sintetizó en la principal diferencia de sus objetivos: de admirar y contemplar la belleza de las antigüedades se p...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • TRAS LAS HUELLAS DEL SAN TELMO: <BR> -5%
    TRAS LAS HUELLAS DEL SAN TELMO:
    MARTÍN-CANCELA, ELENA
    Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas, ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutibl...
    Disponible

    41,00 €38,95 €

  • CORPUS SIGNORUM IMPERII ROMANI. ESPAÑA: OSUNA (PROVINCIA DE SEVILLA. HISPANIA ULTERIOR BAETICA) -5%
    CORPUS SIGNORUM IMPERII ROMANI. ESPAÑA: OSUNA (PROVINCIA DE SEVILLA. HISPANIA ULTERIOR BAETICA)
    LÓPEZ GARCÍA, ISABEL
    Este libro, séptimo volumen de la serie Corpus Signorum Imperii Romani (Corpus de Esculturas del Imperio Romano), recopila las esculturas ibero-romanas y romanas aparecidas en diversos ambientes arqueológicos de Osuna, la actual localidad sevillana heredera de la importante ciudad turdetana de Urso y, que tras la derrota de los pompeyanos en Munda el 45 a.C., se convirtió en Co...
    Disponible

    25,00 €23,75 €

  • ARQUEÓLOGOS, ETNÓLOGOS Y ESPÍAS: <BR> -5%
    ARQUEÓLOGOS, ETNÓLOGOS Y ESPÍAS:
    ROCÍO DA RIVA
    Este libro trata de la expedición etnográfica y arqueológica realizada en 1915 por el etnólogo alemán Leo Frobenius (1873-1938) a través del Imperio Otomano y el Noreste de África. Dicha expedición, oficialmente llamada Cuarta expedición alemana de investigación de África Central, era en realidad una misión política «secreta», de organización algo caótica, y desenlace rocambole...
    Disponible

    18,00 €17,10 €