0
LA CIENCIA DE LA PALABRA: CIEN AÑOS DE LA REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA
-5%

LA CIENCIA DE LA PALABRA: CIEN AÑOS DE LA REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA

PILAR GARCÍA MOUTON / MARIO PEDRAZUELA FUENTES (EDS.9

34,32 €
32,60 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2015
Materia:
Lingüística/filologia
ISBN:
978-84-00-09959-6
Páginas:
255
Encuadernación:
Rústica
34,32 €
32,60 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

La Revista de Filología Española, nacida en 1914 con el objetivo de alcanzar la altura de la mejor ciencia europea, ha cumplido cien años.

Fundada por Ramón Menéndez Pidal con el apoyo de Tomás Navarro Tomás, consiguió en pocos años un indudable prestigio internacional. En sus páginas aparecen investigaciones de los colaboradores de la Sección de Filología del Centro de Estudios Históricos (Menéndez Pidal, Navarro Tomás, Américo Castro, Federico de Onís, Alfonso Reyes, Amado Alonso, Dámaso Alonso, Rafael Lapesa, Alonso Zamora Vicente) y de los mejores especialistas extranjeros, como Leo Spitzer, Federico Hanssen, Wilhelm Meyer-Lübke, Carolina Michaëlis de Vasconcelos, Alfred Morel-Fatio, Walter von Wartburg, Yakob Malkiel, etc.
Las consecuencias de la guerra española afectaron a la Revista de Filología Española, pero tras unos años difíciles, Dámaso Alonso consiguió hacerla remontar. Después, la han dirigido Manuel Alvar (1980-2000), Antonio Quilis (2000-2003), Pilar García Mouton (2005-2015) y María Jesús Torrens Álvarez. En los últimos años la revista aparece en posiciones destacadas en los principales índices de calidad de revistas de su especialidad y, desde 2007, cuenta con una versión electrónica que ha contribuido a aumentar notablemente su difusión. Con motivo de sus cien años, la Editorial CSIC ha hecho accesibles en la Red los números de la revista entre 1954 y 2015, algo importante ya que, a diferencia de lo que ocurre con otras revistas científicas, los contenidos de la Revista de Filología Española, también los históricos, conservan su valor y constituyen un conocimiento de fondo que los filólogos del siglo XXI consultan y respetan.

- Presentaciones.
- La Revista de Filología Española y la modernización de los estudios filológicos en España.
- Nota de los editores.
- La dinámica investigadora del Centro de Estudios Históricos de la JAE.
- La modernización de los estudios filológicos en España: la Sección de Filología del Centro de Estudios Históricos.
- Breve historia de la Revista de Filología Española.
- La Edad Media en la Revista de Filología Española.
- Los trabajos del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) y la Revista de Filología Española.
- "El pueblo que se aísla no tiene derecho a vivir". La sección de Bibliografía de la Revista de Filología Española (1914-1937).
- El Boletín de la Real Academia Española.

Artículos relacionados

  • PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL -5%
    PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL
    ONCINA, FAUSTINO (ED.)
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK? -5%
    DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK?
    SIMONE, RAFFAELE
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES -5%
    GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES
    El presente Glosario de términos gramaticales (en adelante, GTG) constituye un recurso que la ASALE pone a disposición de los docentes de lengua española de todos los países hispanohablantes. La obra, consensuada por las academias de la asociación, se dirige fundamentalmente a los profesores de enseñanza media, denominada también educación media o secundaria, preparatoria, estu...
    Agotado

    27,99 €26,59 €

  • DEL VICIO DE LOS LIBROS -5%
    DEL VICIO DE LOS LIBROS
    WILLIAM EWART GLADSTONE, EDITH WHARTON, ET ÁL.
    Puede parecer que este libro trata sobre libros –sobre su almacenamiento, las distintas formas de robarlos, los vicios que suscitan o sus digestiones–, pero la realidad es otra. Se trata de un panegírico. Una apología de la lectura. Una alabanza del lector (...) Gladstone y Roosevelt, Wharton y Woolf, Roberts y Carroll son aquí «lectores». Esta es la clave de los textos que reu...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE -5%
    EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE
    BENAVENT MORALES, ENRIQUE
    «En principio era el verbo» comenzaba el evangelio de San Juan y por el verbo, el (lógos), todo fue hecho, pero en la tradición griega, siguiendo a Hesíodo, «en el principio fue el caos» y cuando ese caos se convirtió en un universo ordenado, el kósmos, la mente humana trató de explicarlo también mediante el logos, elaborando el relato mítico. Un relato tan maravilloso que tras...
    Reimpresión

    10,00 €9,50 €

  • ONTOOGIA DEL LENGUAJE -5%
    ONTOOGIA DEL LENGUAJE
    ECHEVERRIA, RAFAEL
    Echeverría nos ofrece una nueva interpretacion de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para obserar la vida, sino desde fuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que aha recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle, Graves, Austin y Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fen...
    Agotado

    27,90 €26,51 €