
- Editorial:
- DIPUTACION DE BADAJOZ
- Año de edición:
- 1997
- Materia:
- Historia
- ISBN:
- 978-84-7796-815-3
- Páginas:
- 172
- Encuadernación:
- Rústica
LA CULTURA EN EL REINO TAIFA DE BADAJOZ: IBN 'ABDUN DE ÉVORA
MARÍA JOSÉ REBOLLO ÁVALOS
Hemos abordado el tema de la cultura en el reino aftasí de Badajoz, no solamente por la atracción y el gran interés que sentimos hacia los aspectos históricos, políticos, sociales, culturales y religiosos que rodearon a uno de los periodos más significativos de la presencia árabe en la Península, como es la época de los reinos de taifas, sino, y principalmente, por lo que este trabajo pueda aportar para un mayor conocimiento de lo sucedido en el reino taifa de Badajoz que, aunque no alcanzó el prestigio que en la misma época rodeó al reino sevillano de los Banû 'Abbâd, también desempeñó un papel histórico importante a lo largo del siglo XI, aunque las fuentes no le dediquen tantas páginas como al vecino reino 'abbâdí.
1.- Introducción.
2.- Esquema histórico del Reino Aftasí y de sus límites territoriales.
3.- La cultura en el reino Aftasí:
a) El auténtico valor de la cultura andalusí.
b) Los reyes aftasíes: literatos y mecenas:
. Al-Muzaffar Muhammad b. 'Abd Allâh Ibn Muhamas b. Maslâma b. al-Aftas.
. Al-Mutawakkil 'alí Allâh Ibn al-Muzaffar Ibn al-Aftas.
c) Personalidades más destacadas y su importancia en la vida cultural del reino:
. Ibn Yâj al-Sabbâg.
. Abû-l-Asbag 'Abd al-'Azîz.
. Abû-l-Walîd al-Bâyî.
. Ibn Quzmân al-Batalyawsí.
. Los hermanos Qabturnu.
. Ibn al-Sîd al-Batalyawsí.
. Ibn al-Bayn al-Batalyawsí.
. Ibn Battal.
. Ibn Muqânâ al-Usbûní.
. Ibn Sâra al-Santariní.
. Otros hombres notables del reino taifa de Badajoz.
4.- Ibn 'Abdûn de Évora (m. 530/1135).
a) Textos sobre su obra y su fama.
b) Ibn 'Abdûn como secretario. El género epistolar.
c) Ibn 'Abdûn como poeta.
. Casida en râ'.
5.- Conclusión.
6.- Apéndice de textos árabes.
7.- Bibliografía: Fuentes árabes y bibliografía general.