0
LA EDUCACION DE LAS HIJAS
-5%

LA EDUCACION DE LAS HIJAS

WOLLSTONECRAFT,MARY

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DESVELO, EL
Año de edición:
2010
Materia:
Ensayo
ISBN:
978-84-937533-6-8
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Mary había nacido en una familia mediana. La clase media avanzaba. Tuvo un abuelo que había logrado un cierto patrimonio y un padre que no sabía conservarlo. Y tenía también dos hermanas. La carrera de las mujeres era casarse, pero ni Mary ni sus hermanas tenían dineros ni dotes que se la permitieran. Las chicas de su clase, sin dote, no tenían matrimonio. Fue su hermano, Ned, quien salvó y se quedó con los últimos recursos, intentó reconstruir el patrimonio del abuelo y se olvidó por lo demás de las tres. Que, dicho sea de paso, no sabían ni lograban hacer nada útil, porque no podían trabajar como criadas ni vivir como señoras. Esta, aunque no lo parezca, es una situación ideal porque en ella se han cocinado muchas de las innovaciones intelectuales femeninas. Sin ir más lejos, otro tanto le pasaba a Austin y les ocurrió después a las Brönte. A decir verdad, la Inglaterra ilustrada pululaba de mujeres inteligentes sin engarce social fijo que se daban perfecta cuenta de su situación. A las niñas se les enseñaba a llevar una casa, lectura, dibujo, algo de música, conversación y arreglo personal. Todas estas cosas lucían muy bien si estaban sentadas sobre unas buenas rentas anuales de algunos miles de libras, pero las desclasadas sólo tenían vanas ideas en la cabeza, una pluma en las manos, y un porvenir de institutrices como mucho. Mary Wollstonecraft siguió todas y cada una de las estaciones del calvario de su lugar social. Creció viendo los dislates económicos de su padre, que maltrataba a su madre lo normal, mientras hacía que su familia le siguiera en todos sus proyectos: más de dos y tres veces y en distintos lugares se fue gastando lo que tenía en llevar la contraria a su tiempo; compró diversas granjas y trató de dárselas de señor rural. Las niñas conocieron bien una educación deslavazada en manos de una madre aterrorizada y dulce y unos criados de categoría inferior. Se buscaron amigas. No encontraron novios. Acabaron de señoritas de compañía, de mal casadas, o en el dudoso puesto de institutriz. Una novela de la época, de enorme éxito, Clarisa, servía de norte y consuelo a todas estas desesperadas. El argumento era sencillo y lo hemos visto repetirse desde entonces. Una joven institutriz recala en casa de un amo pasional y algo torvo que asedia su virtud. Tras defenderla con valentía y delicadeza al tiempo, lo impresiona lo suficiente como para que la tome por esposa. El viejo cuento de la bella y la bestia. Esta historia tiene mucho éxito porque es falsa. Siempre hay una loca en el desván y nunca en la dura realidad las bestias adineradas desposan a las exquisitas pobretonas. Las dos hermanas de Mary intentaron vías parecidas con fracasos considerables. Pero, ¿qué podían hacer las niñas entonces? A las mujeres en frase de Emile de Châtelet no les estaban abiertos los oficios ni los empleos. No podían emplearse en el foro, los negocios, la contabilidad… Podían descender a oficios manuales –modistas, costureras, dependientas. Casi todas las mujeres de la naciente clase media se veían a un callejón sin salida. Para sus hermanos los oficios que luego se llamaron de cuello blanco estaban abiertos, al igual que lo estaban la administración, la marina, el ejército o directamente la emigración a las colonias en busca de mejor fortuna. Ellas sólo tenían sueños. Amelia Valcárcel.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO QUE SENTI CERCANO -5%
    EL MUNDO QUE SENTI CERCANO
    CABEZON ALONSO,JESUS
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • MANUAL PARA EMBAUCADORES (O PARA AQUELLOS QUE PRETENDEN SERLO) -5%
    MANUAL PARA EMBAUCADORES (O PARA AQUELLOS QUE PRETENDEN SERLO)
    SERNER,WALTER
    ¿Quién fue Walter Serner? Esa fue una de las preguntas que durante tiempo se hizo el mundo cultural alemán. Serner fue uno de los cabecillas del movimiento Dadá en Zurich, allí escribió su Manifiesto Dadá (que según las malas lenguas luego Tristan Tzara le robaría), manifiesto publicado en 1919 y que causaría un gran revuelo en las esferas intelectuales del momento por su carác...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • MEDIO SIGLO CONTADO CON SABIO HUMOR: 100 EDITORIALES DE EL CIERVO -5%
    MEDIO SIGLO CONTADO CON SABIO HUMOR: 100 EDITORIALES DE EL CIERVO
    GOMIS, LORENZO
    Disponible

    19,80 €18,81 €

  • ARMAS, GERMENES Y ACERO <BR> -5%
    ARMAS, GERMENES Y ACERO
    KIAMOND, JARED
    Armas, gérmenes y acero, Premio Pulitzer 1997, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son.Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en ...
    Disponible

    12,95 €12,30 €

  • PROVOCACION -5%
    PROVOCACION
    LEM, STANISLAV
    Descatalogado

    13,95 €13,25 €

  • ENSAYO SOBRE EL LUGAR SILENCIOSO -5%
    ENSAYO SOBRE EL LUGAR SILENCIOSO
    PETER HANDKE
    Peter Handke, Premio Nobel de Literatura 2019 --- En la serie de cinco "ensayos" que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinan el recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran una nueva mirada sobre la cotidianidad. El "Ensay...
    Disponible

    11,95 €11,35 €