0
LA GRAMÁTICA EN EUROPA DURANTE EL SIGLO XVII: DISPERSIÓN DOCTRINAL
-5%

LA GRAMÁTICA EN EUROPA DURANTE EL SIGLO XVII: DISPERSIÓN DOCTRINAL

EUSTAQUIO SÁNCHEZ SALOR

45,00 €
42,75 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2012
Materia:
Lingüística/filologia
ISBN:
978-84-00-09599-4
Páginas:
636
Encuadernación:
Tela
45,00 €
42,75 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

636 pp. El tema de esta monografía de la serie Estudios de la colección Palmyrenus es la dispersión doctrinal que caracterizó a la gramática europea en el XVII, un siglo heredero de los problemas gramaticales que se habían gestado durante las dos centurias anteriores y precursor, al mismo tiempo, del ulterior rumbo que tomaría la gramática. De acuerdo con la tradición renacentista, y tal como se expone en la primera parte de este libro, la gramática que se estudiaba a principios del XVII era la de la lengua latina pero, tratando de entrelazar la enseñanza del latín con la de las lenguas vernáculas, se concibieron en el transcurso del siglo nuevas doctrinas gramaticales, como la llamada gramática universal, objeto de la segunda parte de esta obra, o como la gramática histórico-filológica, promesa del futuro trabajo de los neogramáticos en el siglo XIX, que se estudia en la tercera parte de este libro. Sumario: Pólogo (José María Maestre Maestre).- Agradecimientos.- Introducción.- Primera parte: Gramática para hacer buenos latinos. Manuales de los jesuitas y otros manuales.- I. Panorama bibliográfico.- I.2. De la gramática normativa a la Copia.- I.3. Los tratados conocidos como Ianua linguarum.- Las Pueriles confabulatiunculae.- Comentarios y explicaciones de libros del Arte Regia por parte de maestros juesuitas.- I.6. Comentarios a la Sintaxis de Bartolomé Bravo.- Comentarios y explicaciones a la Sintaxis de Torrella.- Las Sylvae o Copia en Inglaterra.- II. La Gramática para hacer buenos latinos. Los manuales de los jesuitas y otros manuales.- II.1. Primeros pasos.- II.2. Los Ianua linguarum. El método universal para enseñar lenguas.- II.3. Las confabulatiunculae inglesas.- II.4. Manuales jesuitas específicos.- II.5. Manuales para pronunciar y escribir latín.- III. Eliminación de lo racional.- III.1. Eliminación de lo racional en los manuales jesuitas del XVII.- III.2. La Elucidata Grammatica del padre Vargas. Su carácter enciclopédico y su Antibrocensis crisis.- III.3. La eliminación de lo racional en otros manuales sintácticos. La sintaxis de Torrella en el reino de Aragón.- Segunda parte: La gramática de carácter universal.- La gramática de carácter universal.- I. La Gramática universal de corte racional.- I.1. El racionalismo gramatical en el siglo XVI. El Brocense.- I.2. La Gramática racional en el siglo XVII.- II. La Gramática, Ancilla de las ciencias.- II.1. Juan Amós Comenius. La Gramática, ancilla del conocimiento enciclopédico.- II.2 Tommaso Campanella. Dos posiciones gramaticales.- II.3. Juan de Caramuel. La Filosofía y la Teología anulan a la Gramática.-III. Las Gramáticas universales artificiales.- III.1. George Dalgarno.- III.2. Jhon Wilkins.- III.3. Francis Lodwick.- IV. El método universal para enseñar lenguas.- IV.1. El método.- IV.2. Generalización del método.- IV. 3. Tratados en los que se propone el método.- Tercera parte: La gramática histórico-filológica.- I. Gerardo Vossio.- I.1. Gramática escolar de Vossio.- I.2. La Gramática histórico-filológica de Vossio. El Aristarchus.- II. La nouvelle Méthode de Lancelot. Gramática normativa y Gramática filológica.- II.1. La morfología.- II.2. La Sintaxis.- III. Perizonius. Notas histórico-filológicas en el Comentario a la Minerva.- Bibliografía.- Índice General.

Artículos relacionados

  • PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL -5%
    PALABRAS, CONCEPTOS, IDEAS: ESTUDIOS SOBRE HISTORIA CONCEPTUAL
    ONCINA, FAUSTINO (ED.)
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK? -5%
    DIARIO LINGÜÍSTICO DE UNA NIÑA: ¿QUÉ QUIERE DECIR MAISTOCK?
    SIMONE, RAFFAELE
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES -5%
    GLOSARIO DE TÉRMINOS GRAMATICALES
    El presente Glosario de términos gramaticales (en adelante, GTG) constituye un recurso que la ASALE pone a disposición de los docentes de lengua española de todos los países hispanohablantes. La obra, consensuada por las academias de la asociación, se dirige fundamentalmente a los profesores de enseñanza media, denominada también educación media o secundaria, preparatoria, estu...
    Agotado

    27,99 €26,59 €

  • DEL VICIO DE LOS LIBROS -5%
    DEL VICIO DE LOS LIBROS
    WILLIAM EWART GLADSTONE, EDITH WHARTON, ET ÁL.
    Puede parecer que este libro trata sobre libros –sobre su almacenamiento, las distintas formas de robarlos, los vicios que suscitan o sus digestiones–, pero la realidad es otra. Se trata de un panegírico. Una apología de la lectura. Una alabanza del lector (...) Gladstone y Roosevelt, Wharton y Woolf, Roberts y Carroll son aquí «lectores». Esta es la clave de los textos que reu...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE -5%
    EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS: LA MITOLOGÍA EN EL LENGUAJE
    BENAVENT MORALES, ENRIQUE
    «En principio era el verbo» comenzaba el evangelio de San Juan y por el verbo, el (lógos), todo fue hecho, pero en la tradición griega, siguiendo a Hesíodo, «en el principio fue el caos» y cuando ese caos se convirtió en un universo ordenado, el kósmos, la mente humana trató de explicarlo también mediante el logos, elaborando el relato mítico. Un relato tan maravilloso que tras...
    Reimpresión

    10,00 €9,50 €

  • ONTOOGIA DEL LENGUAJE -5%
    ONTOOGIA DEL LENGUAJE
    ECHEVERRIA, RAFAEL
    Echeverría nos ofrece una nueva interpretacion de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para obserar la vida, sino desde fuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que aha recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle, Graves, Austin y Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fen...
    Agotado

    27,90 €26,51 €

Otros libros del autor

  • DE LAS 'ELEGANCIAS' A LAS 'CAUSAS' DE LA LENGUA: RETÓRICA Y GRAMÁTICA DEL HUMANISMO (CARTONÉ) -5%
    DE LAS 'ELEGANCIAS' A LAS 'CAUSAS' DE LA LENGUA: RETÓRICA Y GRAMÁTICA DEL HUMANISMO (CARTONÉ)
    EUSTAQUIO SÁNCHEZ SALOR
    608 pp. Desde el punto de vista de la teoría gramatical, la primera gramática importante del Renacimiento es la de Lorenzo valla, que lleva por título Eleganta Linguae Latinae y que es publicada por primera vez en 1471; y una de las últimas, ya a finales del siglo XVI, concretamente en 1587, es la de Francisco Sánchez de las Brozas, titulada Minerva sive de causis linguae latin...
    Disponible

    42,00 €39,90 €

  • DE LAS 'ELEGANCIAS' A LAS 'CAUSAS' DE LA LENGUA: RETÓRICA Y GRAMÁTICA DEL HUMANISMO (RÚSTICA) -5%
    DE LAS 'ELEGANCIAS' A LAS 'CAUSAS' DE LA LENGUA: RETÓRICA Y GRAMÁTICA DEL HUMANISMO (RÚSTICA)
    EUSTAQUIO SÁNCHEZ SALOR
    608 pp. Desde el punto de vista de la teoría gramatical, la primera gramática importante del Renacimiento es la de Lorenzo valla, que lleva por título Eleganta Linguae Latinae y que es publicada por primera vez en 1471; y una de las últimas, ya a finales del siglo XVI, concretamente en 1587, es la de Francisco Sánchez de las Brozas, titulada Minerva sive de causis linguae latin...
    Disponible

    36,00 €34,20 €