
- Editorial:
- HRM
- Año de edición:
- 2017
- ISBN:
- 978-84-947392-1-7
- Páginas:
- 144
- Encuadernación:
- Rústica
LA GUERRA IMJIN: INVASION SAMURAI DE COREA (1592-1598) Y RYUKYU (1609)
VILLAMOR, RUBEN
´La Guerra Imjin. Invasión Samurái de Corea (1592-1598) y Ryûkyû (1609) es la primera obra en español que aborda profundamente la primera intervención militar japonesa sobre un país extranjero con el único afán de sometimiento y posterior expansión territorial. Toyotomi Hideyoshi, caudillo feudal que a finales del siglo XVI se había convertido en el primer unificador nacional de Japón, fue el artífice de una espectacular expedición samurái a la Península Coreana destinada a ocupar dicho territorio y a continuación a convertirlo en una base de operaciones desde la que invadir la China de la Dinastía Ming. Esta empresa que se llevó a cabo mediante un desembarco al sur de Corea en 1592 y que siguió con un fugaz avance por las capitales de Seúl y Pyôngyang hasta la misma frontera china en el norte, se complicaría a partir de 1593 con el surgimiento de una guerrilla interna y sobre todo por la movilización del Imperio Chino contra los japoneses que convertiría lo que debía de haber sido una ´´guerra rápida´´ en un sangriento conflicto de varios años de duración. La Guerra Imjin entre China, Corea y sus Estados Vasallos contra Japón que se prolongó de 1592 a 1598 (y que se renovó brevemente en 1609 contra el Reino de Ryûkyû), fue la primera gran conflagración a nivel continental de Asia. A lo largo de dicha contienda las frías montañas coreanas o sus recortadas costas no fueron el único lugar de batalla entre chinos y samuráis, sino que la movilización de recursos de los implicados y el impacto exterior fue tan grande, que la lucha se extendió a lugares tan alejados como las estepas de Manchuria, los desiertos de Mongolia, las junglas de Birmania e incluso se produjo un desembarco anfibio en Okinawa.´