
- Editorial:
- AKAL, EDICIONES
- Año de edición:
- 2002
- Materia:
- Cine / tv / radio / comunicación / periodismo
- ISBN:
- 978-84-460-1996-1
- Páginas:
- 104
- Encuadernación:
- Rústica
LA MIRADA QUE HABLA (CINE E IDEOLOGÍAS)
GLORIA CAMARERO (ED.)
Análisis de las relaciones existentes entre cine e ideología a través de algunos de sus ejemplos más significativos, del Tercer Reich a la violencia del mundo actual, pasando por la Guerra Civil española o el cine de Eisenstein. SUMARIO: Presentación (Gloria Camarero) - La memoria visual de la historia reciente (Montserrat Huguet) - El cine desde la mirada del historiador (Pilar Amador) - Imágenes del nazismo: el cine del Tercer Reich (Rafael de España) - Biopics españoles sobre la Guerra Civil (1936-1939) (Magí Crusells) - El cine y las ideologías de izquierdas I. Inicios y propaganda. El cine soviético de los años 20: la trilogía revolucionaria de Eisenstein (Gloria Camarero) - El cine y las ideologías de izquierdas II. Revisión y compromiso después de 1989 (Daniel A. Verdú Schumann) - Tematizaciones y tratamientos en las representaciones fílmicas de los conflictos sociales (José Luis Sánchez Noriega) - Cine, representación de la violencia e imaginarios sociales (Gérard Imbert)