0
LA OBRA DE ARTE EN LA ERA DE LA REPRODUCIBILIDAD TÉCNICA
-5%

LA OBRA DE ARTE EN LA ERA DE LA REPRODUCIBILIDAD TÉCNICA

BENJAMIN, WALTER

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MODERNA, LA
Materia:
Historia/teoría del arte
ISBN:
978-84-946757-5-1
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La obra de arte siempre ha sido reproducible. Los antiguos griegos ya sabían fabricar en serie esculturas de bronce o terracota y monedas. El invento de la xilografía hizo posible la reproducción mecánica del dibujo y el de la imprenta hizo lo propio con la escritura. Con la llegada del siglo XIX, las nuevas técnicas de la litografía y, poco después, la fotografía consiguieron multiplicar la imagen a un ritmo cada vez más vertiginoso. Pero hay algo que se atrofia con la reproducción técnica: el aura de la obra de arte. Aquello que la hace única, irrepetible. Estas «tesis para la lucha» de Walter Benjamin dejan de lado conceptos ya obsoletos para la teoría del arte como los de creatividad o genialidad (aprovechables ayer y mañana por el fascismo, generalizados hoy por la cultura del emprendimiento) e introducen un diagnóstico extensible a los ámbitos de la política o la economía, pues, si la invención de la fotografía coincidió con la irrupción del socialismo, el arte reaccionó a su reproducción masiva con la autorreferencialidad. Es decir, con el arte por el arte, esa teología del arte puro que rechaza toda función social. El fascismo busca su salvación en dejar que las masas se expresen mientras impide que hagan valer sus derechos. A lomos de esta reflexión, Benjamin vio venir ya, a lo lejos, los quince minutos de fama vaticinados por Warhol, la pornografía de la pobreza del reality show y las estériles discusiones de las redes sociales. La obra de arte en la era de su reproducibilidad técnica es también un breve tratado sobre el potencial liberador del cine o un aviso contra los riesgos de la comunicación de masas. O viceversa. Porque, a cambio, y casi un siglo antes del boom de la autopublicación, el filósofo alemán también supo intuir la fragilidad de la frontera entre la esfera del autor y la del receptor: cada vez más gente podía lanzarse a escribir gracias a la popularización de la imprenta y, más tarde, de la sección de Cartas al director de los periódicos. La actual era digital que ya vislumbró Benjamin no rompe con la anterior: es su continuación. Este librito, que concluye con una última advertencia: contra la guerra como espectáculo, como meta suprema del imperialismo, es uno de los textos (así, en general) más influyentes del siglo XX, ahora rejuvenecido por la nueva y flamante traducción de José Aníbal Campos. Algo que queda claro ya desde su mismo título.

Artículos relacionados

  • LA QUERELLA OCULTA: JEFF WALL Y LA CRÍTICA DE LA NEOVANGUARDIA -5%
    LA QUERELLA OCULTA: JEFF WALL Y LA CRÍTICA DE LA NEOVANGUARDIA
    VÍCTOR DEL RÍO
    Profundo estudio sobre la obra y pensamiento de Wall, acompañado de sus mejores fotos. ...
    Disponible

    17,50 €16,63 €

  • JOAN MIRO: LA INTENCIONALIDAD OCULTA DE SU VIDA -5%
    JOAN MIRO: LA INTENCIONALIDAD OCULTA DE SU VIDA
    PESQUERO,SATURNINO
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • EL PINTOR VIAJERO: EXPLORACIÓN Y PINTURA EN LA CREACIÓN MODERNA -5%
    EL PINTOR VIAJERO: EXPLORACIÓN Y PINTURA EN LA CREACIÓN MODERNA
    VERÓNICA URIBE HANABERGH
    En este libro se realiza un recorrido a través del viaje físico, interior y creativo de ocho artistas modernos de los siglos XIX y XX. ¿Tendrán sus viajes algo que ver con los maravillosos hallazgos que hicieron en su obra? ¿Puede un viaje cambiar al pintor y volverlo otro? La producción artística y el legado literario que se deriva de los viajes de cada uno de estos hombres po...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LAS INVISIBLES: ¿POR QUÉ EL MUSEO DEL PRADO IGNORA A LAS MUJERES? -5%
    LAS INVISIBLES: ¿POR QUÉ EL MUSEO DEL PRADO IGNORA A LAS MUJERES?
    PEIO H. RIAÑO
    Estamos ante la guerra cultural más virulenta de todas, la que se libra en un museo del siglo XIX, gestionado por personas del XX para un público del XXI. El Prado es aún, doscientos años después, una institución en la que se silencia a la mujer artista, se ignora a las visitantes y se defiende un pensamiento de género (raza y clase) que justifica la dominación de un sexo sobre...
    Reimpresión

    17,00 €16,15 €

  • IMBRICACIONES. PARADIGMAS, MODELOS <BR> -5%
    IMBRICACIONES. PARADIGMAS, MODELOS
    MANCINI, MATTEO
    Durante los dos siglos largos en los que la dinastía Habsbúrgica gobernó en Europa asistimos al nacimiento de la Historia del Arte como disciplina que, en su enfoque vasariano, aspiraba a otorgar a los pintores la primacía de las artes sobre los demás artistas reconociendo, así, su rango intelectual. La pintura y el genio antes que todo. De ahí, que otras facetas de la producci...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • EL ARTE MÁGICO -5%
    EL ARTE MÁGICO
    BRETON, ANDRÉ
    «La magia es vista como una capacidad innata de la humanidad que siempre vuelve a emerger, especialmente tras largos períodos de racionalismo, y que ni la religión, ni la ciencia ni la política consiguen erradicar jamás.» Nadia Choucha, Surrealism and the Occult Durante años, El arte mágico de André Breton fue un auténtico libro de culto, objeto de deseo de los bibliófilos pari...
    Agotado

    45,00 €42,75 €

Otros libros del autor

  • TEXTOS ESENCIALES. -5%
    TEXTOS ESENCIALES.
    BENJAMIN, WALTER
    Disponible

    13,00 €12,35 €

  • LA OBRA DE ARTE EN LA ERA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA Y OTROS ENSAYOS SOBRE ARTE, TÉCNICA Y MASA -5%
    LA OBRA DE ARTE EN LA ERA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA Y OTROS ENSAYOS SOBRE ARTE, TÉCNICA Y MASA
    BENJAMIN, WALTER
    Redescubiertos en los años 1960, "La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica" y (en menor medida) la «Pequeña historia de la fotografía» han alcanzado el estatuto de clásicos y se han convertido en referencia insoslayable en los campos de la reflexión estética, la filosofía de la imagen, la teoría de los medios o los estudios culturales de las últimas décadas. ...
    Disponible

    12,95 €12,30 €

  • TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA Y OTROS ENSAYOS SOBRE HISTORIA Y POLÍTICA -5%
    TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA Y OTROS ENSAYOS SOBRE HISTORIA Y POLÍTICA
    BENJAMIN, WALTER
    El enorme volumen de trabajos, interpretaciones y "apropiaciones" de la obra y las ideas de Walter Benjamin que se han realizado a lo largo de los últimos decenios amenazan con hacer parecer redundante cualquier nuevo intento de aproximación a él y a su obra. Sin embargo, como establecen los editores del volumen en su brillante introducción, es el propio Benjamin quien proporci...
    Agotado

    11,95 €11,35 €

  • CALLE DE SENTIDO ÚNICO -5%
    CALLE DE SENTIDO ÚNICO
    BENJAMIN, WALTER
    La voluntad de Benjamin con este libro era, en palabras de su amigo Adorno, «contemplar todos los objetos tan de cerca como le fuera posible, hasta que se volvieran ajenos y le entregaran su secreto». Y este secreto nos habla tanto de nuestra manera de relacionarnos con las cosas de la vida cotidiana como de los sueños que proyectamos sobre ellas: en los paisajes dibujados en l...
    Disponible

    12,00 €11,40 €

  • CRÍTICA DE LA VIOLENCIA -5%
    CRÍTICA DE LA VIOLENCIA
    BENJAMIN, WALTER
    Este volumen ofrece uno de los más importantes escritos políticos de Walter Benjamin, Hacia la crítica de la violencia. Partiendo de la consideración del derecho como forma específica de violencia, Benjamin discute con Carl Schmitt o Georges Sorel sobre algunos de sus más célebres pensamientos sobre la ley, la sociedad y la crisis del parlamentarismo en la época de la República...
    Agotado

    10,00 €9,50 €

  • DOS ENSAYOS SOBRE GOETHE -5%
    DOS ENSAYOS SOBRE GOETHE
    BENJAMIN, WALTER
    En esta edición se publican dos textos significativos de una característica principal del método de investigación de Walter Benjamin. Este método inauguró un nuevo estilo de análisis multidisciplinario que conecta filosofía, estética, sociología y teoría literaria, anticipando e inspirando los planteamientos más novedosos del análisis de textos de la segunda mitad del siglo xx....
    Disponible

    19,90 €18,91 €