0
LA VIOLENCIA EN LA POLÍTICA: PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE EL EMPLEO DELIBERADO DE LA FUERZA EN LOS CO
-5%

LA VIOLENCIA EN LA POLÍTICA: PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE EL EMPLEO DELIBERADO DE LA FUERZA EN LOS CO

EDUARDO GONZÁLEZ CALLEJA

38,00 €
36,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2002
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-00-08113-3
Páginas:
632
38,00 €
36,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

632 pp. La violencia es un hecho tan global, cuya ubicuidad, diversidad de manifestaciones y potencial transformador de la realidad cotidiana provocan la fascinación y el interés del público. Sin embargo, su papel fundamental en los procesos políticos no ha suscitado, al menos en España, el interés teórico que la cuestión merece. El presenten ensayo se plantea como un estudio general sobre la cuestión del problema del empleo deliberado de la fuerza en los conflictos de poder, vista desde la perspectiva de las distintas ciencias sociales. Propone una definición y una caracterización de la violencia genérica, revisa críticamente las diversas interpretaciones del fenómeno con especial énfasis en las teorías sociológicas de la acción colectiva racional, sitúa en justo término la incidencia de los hechos de fuerza en las estrategias de conservación y de conquista del poder público, e intenta hacer una clasificación de la violencia política subversiva, cuyas diversas manifestaciones son analizadas detalladamente en sus rasgos sociopolíticos, doctrinales, estratégicos, históricos y culturales. Sumario: Introducción.- 1. Un intento de definición y caracterización de la violencia.- 2. Interpretaciones y teorías de la violencia en el contexto de los conflictos sociales.- 3. El lugar de la violencia en las teorías de la acción colectiva racional.- 4. "Bellum omnium contra omnes": la violencia en política, o el juego de la conservación y la conquista del poder.- 5. Algunas pautas y propuestas para el estudio de la violencia política.- 6. Una taxonomía de la violencia política subversiva.- Conclusiones.- Bibliografía.- Índice onomástico.- Índice analítico.

Artículos relacionados

  • SOCIOLOGÍA -5%
    SOCIOLOGÍA
    FICHTER, JOSEPH H.
    Disponible

    29,00 €27,55 €

  • ISLAM Y MODERNIDAD: REFLEXIONES BLASFEMAS -5%
    ISLAM Y MODERNIDAD: REFLEXIONES BLASFEMAS
    ZIZEK, SLAVOJ
    Un ensayo provocador y que aporta perspectivas novedosas sobre las bases y las paradojas del conflicto entre Occidente e Islam, abordando temas espinosos como los ataques terroristas en París o el papel de la mujer en las dos culturas.Ahora, cuando todos nos encontramos en estado de shock tras las matanzas en París, es el momento justo de reunir el coraje de pensar. Según Žižek...
    Agotado

    11,80 €11,21 €

  • LOS NO LUGARES -5%
    LOS NO LUGARES
    AUGÉ, MARC
    Edición conmemorativa 40 aniversario. Los no lugares no existían en el pasado. Son espacios propiamente contemporáneos de confluencia anónimos, donde personas en tránsito deben instalarse durante algún tiempo de espera, sea a la salida del avión, del tren o del metro que ha de llegar. Apenas permiten un furtivo cruce de miradas entre personas que nunca más se encontrarán. Los n...
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • MANIFIESTO DE UN FEMINISMO PARA EL 99% -5%
    MANIFIESTO DE UN FEMINISMO PARA EL 99%
    ARRUZA, CINZIA / BHATTACHARYA, TITHI / FRASER, NANCY
    Este manifiesto tiene un propósito: llevar a cabo una operación de rescate y corrección de rumbo de las luchas feministas hacia el resto de la población, y proponer con ella una reorganización total de la sociedad. El feminismo no debería detenerse con ver a las mujeres representadas en la cima de la sociedad, sino que debe involucrarse en las perturbaciones políticas, la preca...
    Disponible

    9,80 €9,31 €

  • INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA GENERAL -5%
    INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA GENERAL
    ROCHER, GUY
    Disponible

    34,90 €33,16 €

  • COMO ES POSIBLE EL ORDEN SOCIAL? -5%
    COMO ES POSIBLE EL ORDEN SOCIAL?
    LUHMANN, NIKLAS
    El texto que se ofrece a continuación es una verdadera joya de la teoría sociológica. El autor sostiene que hasta Kant, la teoría sociológica se logró fundamentar sólo con relación a su plausibilidad, es decir, al grado de correspondencia e isomorfismo que una mayoría podía observar y acreditar entre la forma de la organización de la sociedad y la forma de organización de la te...
    Disponible

    14,90 €14,16 €

Otros libros del autor

  • MEMORIA E HISTORIA: VADEMÉCUM DE CONCEPTOS Y DEBATES FUNDAMENTALES -5%
    MEMORIA E HISTORIA: VADEMÉCUM DE CONCEPTOS Y DEBATES FUNDAMENTALES
    EDUARDO GONZÁLEZ CALLEJA
    El presente libro pretende adentrar al lector en la compleja relación del hombre actual con su pasado desde una perspectiva particular: la conexión entre la memoria individual-colectiva y ese modo particular de comprensión científica del pasado que llamamos Historia. ...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • LAS GUERRAS CIVILES: PESPECTIVA DE ANÁLISIS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES -5%
    LAS GUERRAS CIVILES: PESPECTIVA DE ANÁLISIS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES
    EDUARDO GONZÁLEZ CALLEJA
    Desde la narración de la guerra del Peloponeso la guerra civil fue adquiriendo su caracterización de hecho anárquico, aleatorio y caótico. El marxismo rehabilitó parcialmente el concepto y lo integró por primera vez en un programa coherente de explicación histórica del conflicto socioeconómico. En la guerra fría, los científicos sociales iniciaron el estudio sistemático del fen...
    Disponible

    17,00 €16,15 €