0
LAS SULTANAS DE LA ALHAMBRA
-5%

LAS SULTANAS DE LA ALHAMBRA

LAS GRANDES DESCONOCIDAS DEL REINO NAZARI DE GRANADA (S. XII-XV)

BOLOIX GALLARDO, BARBARA

31,00 €
29,45 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2013
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-9045-045-1
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
31,00 €
29,45 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

La historia de la España musulmana ha ejercido desde antaño una suerte de fascinación sobre los espíritus cultivados. El siglo XIX español asistió al nacimiento de una insigne escuela de arabistas. A principios del siglo XX se ilustraron investigadores renombrados que se dedicaron a Al-Andalus, es decir, el pasado hispano-musulmán, como lo llamaban los autores árabes de la Edad Media. A partir de 1940 la última etapa del Islam español, el Reino Nazarí de Granada, que abarca el período comprendido entre 1232 y la toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, ha suscitado varios estudios redactados con gran entusiasmo por Luis Seco de Lucena Paredes. El profesor granadino describió con todo detalle la compleja trayectoria política de la dinastía nazarí de Granada. Conviene subrayar la sólida aportación del eminente medievalista Miguel Ángel Ladero Quesada: Granada, historia de un país islámico (1969).

En mi Tesis de Doctorado de Estado leída en París en 1971, publicada en 1973 y actualizada en 1990, "L'Espagne musulmane au temps des Nazarides (1232-1492)", yo quería presentar una visión de conjunto sobre la España nazarí en sus diversas facetas políticas, sociales, económicas, intelectuales y artísticas. A lo largo de mis estancias en Granada, acepté conversar abundantemente con Bárbara Boloix Gallardo quien había ya publicado en Jaén en 2006 un minucioso trabajo de investigación consagrado a los orígenes de la dinastía nazarí, titulado De la Taifa de Arjona al Reino Nazarí de Granada (1232-1246). La autora emprendió una continuación amplia de este trabajo en la Tesis Doctoral que defendió en 2007 en la Universidad de Granada, Muhammad I y el nacimiento del Al-Andalus nazarí (1232-1273), que obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude así como la distinción de Doctorado Europeo por la Universidad de Londres.

El presente libro pone de relieve un aspecto desconocido de la vida femenina en la corte de la Alhambra. A fin de suplir la escasez de fuentes históricas árabes de la Edad Media, la autora se basó en fuentes jurídicas y literarias así como en un riguroso examen de las crónicas castellanas del siglo XV y de documentos de archivos españoles de la Baja Edad Media. Bárbara Boloix ha trazado un cuadro lo más completo posible de las princesas nazaríes desde el siglo XIII hasta finales del siglo XV. Ha hecho resaltar la participación que algunas de estas sultanas llegaron a ejercer en la política granadina gracias a las alianzas matrimoniales practicadas en el seno de la familia real nazarí desde fechas tempranas. La autora llama la atención sobre la capacidad jurídica de las princesas nazaríes del siglo XV de poseer y administrar propiedades. Ha podido fundarse en las numerosas actas de compraventa tanto árabes como romanceadas de dicha época, recientemente sacadas del olvido por eruditos granadinos.

Con su perspicacia habitual, la autora aclara el famoso episodio de la rivalidad que estalló entre la esposa de Muley Hacén en los últimos tiempos de la dinastía nazarí y la concubina cristiana del sultán convertida al Islam bajo el nombre de Soraya. El relato más fiable se encuentra en un opúsculo redactado por Hernando de Baeza, quien ejerció de intérprete en las negociaciones para la Capitulación de Granada a fines del año 1491.

Bárbara Boloix nos ofrece también testimonios de la presencia de esclavas, en su mayoría cristianas, tomados de textos árabes, históricos o literarios.

Todo el libro atestigua un interés primordial por el papel a veces importante que desempeñaron las mujeres en la sociedad nazarí. Me parece muy oportuno recomendar atentamente la lectura de esta obra que seguramente será útil tanto a los estudiosos como al público culto.

Artículos relacionados

  • DESDE EL CORAZON DE IRAN: LOS BAHÁ'ÍS: LA ESPERANZA OPRIMIDA -5%
    DESDE EL CORAZON DE IRAN: LOS BAHÁ'ÍS: LA ESPERANZA OPRIMIDA
    RAFAEL CERRATO
    Esta última obra publicada, marca un antes y un después en su carrera literaria, ya que es el primer libro donde el autor firma con su propio nombre: Rafael Cerrato. Con él, nos adentra en la historia de la Fe Bahái desde su nacimiento hasta nuestros días. Abarca el nacimiento y las condiciones que se dieron en Irán para ello. La vida del Báb, de Bahá´u´lláh, de Abdúl-Bahá, de ...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • IFNI 1957 - 1958 -5%
    IFNI 1957 - 1958
    ADOLFO CANO
    En nuestra historia de España se ha ocultado que hubo un día no muy lejano, en un territorio que no era ni patria, una guerra. La guerra de Ifni de 1957-1958 en la que hubieron 300 muertos, más de 500 heridos, 40 prisioneros con una mujer y dos niños, 34 muertos mutilados, dejados sin recibir sepultura en el territorio de Ifni ocupado por el Ejercito de Liberación marroquí. Los...
    Agotado

    20,00 €19,00 €

  • DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO: RAMÍN LLULL - NICOLÁS DE CUSA - JUAN PICO DELLA MIRANDOLA -5%
    DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO: RAMÍN LLULL - NICOLÁS DE CUSA - JUAN PICO DELLA MIRANDOLA
    COLOMER, EUSEBI
    La historia de la cultura es siempre la historia de un encuentro, en el que a quienes vienen se les da, transformado, lo que se recibió de quienes ya se han ido. Los ensayos recogidos en este volumen ilustran esta concepción de la historia del pensamiento en el caso concreto del paso de la Edad Media al Renacimiento, ejemplificado en tres pensadores particulares: Ramon Llull, N...
    Agotado

    24,00 €22,80 €

  • HISTORIA SOCIAL DE LA MAGIA -5%
    HISTORIA SOCIAL DE LA MAGIA
    DAXELMÜLLER, CHRISTOPH
    Disponible

    29,80 €28,31 €

  • LA HISTORIA DESGARRADA: ENSAYO SOBRE AUSCHWITZ Y LOS INTELECTUALES -5%
    LA HISTORIA DESGARRADA: ENSAYO SOBRE AUSCHWITZ Y LOS INTELECTUALES
    TRAVERSO, ENZO
    Agotado

    22,50 €21,38 €

  • LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA -5%
    LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Edición conmemorativa 40 aniversario. Los clérigos medievales, que no han de confundirse con los sacerdotes o los monjes, son los descendientes de un linaje original en el mundo urbano medieval de Occidente. Encarnan la tradicición de los intelectuales. Aunque la palabra es moderna, designa acertadamente esa múltiple función del clérigo que desempeñaba los papeles de pensador y...
    Disponible

    18,90 €17,96 €

Otros libros del autor

  • IBN AL-AHMAR: <BR> -5%
    IBN AL-AHMAR:
    BOLOIX GALLARDO, BÁRBARA
    Se trata del primer libro que analiza la formación del Reino Nazarí a lo largo de un difícil siglo XIII. La derrota almohade en la célebre batalla de Las Navas de Tolosa (1212) abrió un periodo de gran incertidumbre en al-Andalus, conocido como la época de las terceras taifas, en la que algunos líderes locales trataron de salvar el territorio islámico peninsular de la definitiv...
    Disponible

    15,00 €14,25 €