
- Editorial:
- PIGMALION EDYPRO
- Año de edición:
- 2014
- Materia:
- Cine / tv / radio / comunicación / periodismo
- ISBN:
- 978-84-15916-40-6
- Páginas:
- 238
- Encuadernación:
- Rústica
LOS ANTIMODERNOS DEL CINE:
UNA RETAGUARDIA DE LA VANGUARDIA
MIRIZIO, ANALIZA
¿Se ha roto definitivamente la relación entre modernidad y vanguardia? En 1971
Roland Barthes sugirió que hay una retaguardia de la vanguardia y que en ella el forcejeo
con la tradición no impide el amor de sus restos y de sus gestos. En la retaguardia se practica
una conciencia doble, que avanza, pero que lo hace hacia el pasado, de modo que lo antiguo
se configura como meta de la creación y el pensamiento artístico moderno.
Annalissa Mirizio estudia las reformulaciones y cuestionamientos de Bernardo
Bertolucci, Claire Denis, Jean Luc Godard, Miguel Gomes, Pier Paolo Pasolini y Arturo Ripstein,
entre otros, respecto de los modelos visuales y narrativos que irrumpieron con la modernidad
cinematográfica. En diversos tramos de sus producciones subraya las marcas, los rasgos y las
formas que descubren, en el cine contemporáneo, un retroceder frente a lo moderno y un
agotamiento de las propuestas escénicas de las vanguardias. No se trata del final de un
camino sino de un nuevo inicio que arranca de la refutación de la modernidad y que por ello
puede definirse como antimoderno.