0
METRO GOLDWYN MAYER: MAS ESTRELLAS QUE EL FIRMAMENTO.
-5%

METRO GOLDWYN MAYER: MAS ESTRELLAS QUE EL FIRMAMENTO.

WILLIS,J.

34,00 €
32,30 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
T & B EDITORES
Año de edición:
2006
Materia:
Cine / tv / radio / comunicación / periodismo
ISBN:
978-84-96576-10-0
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
34,00 €
32,30 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

MGM: más estrellas que en el firmamento -lujosamente ilustrado con cientos de fotografías, pósters, portadas de revistas y otro material gráfico- es la más ambiciosa y exhaustiva exploración nunca publicada sobre este estudio. Arrancando con su nacimiento, el libro mira al interior del imperio de MGM: desde la gente que lo dirigió (el legendario Louis B. Mayer y su genio productor, Irving Thalberg) a las 25.000 personas que trabajaron para ellos (incluyendo al diseñador de vestuario Adrian; el director artístico Cedric Gibbons; el maquillador Jack Dawn; los productores David O. Selznick, Hunt Stromberg y Arthur Freed; directores como King Vidor, Woody Van Dyke, Victor Fleming y Vincente Minnelli; y guionistas, compositores, directores de fotografía y técnicos de sonido).

Metro-Goldwyn-Mayer entró en la historia del cine en 1924 cuando Metro Pictures se fusionó con Goldwyn Pictures y Louis B. Mayer Productions. Al crear algunas de las películas más queridas de todos los tiempos (Lo que el viento se llevó, El mago de Oz), MGM llevó a la pantalla a estrellas cuya tempestuosidad y vitalidad marcaría las tendencias para los años venideros (Greta Garbo, Jean Harlow, Elizabeth Taylor, Gene Kelly). Con la unión de Joan Crawford y Clark Gable o Spencer Tracy y Katharine Hepburn, nacieron parejas de las que el público se enamoró una y otra vez. Con series como La cena de los acusados, Andy Hardy y Tarzán, los fans esperaban ansiosamente la nueva aventura de sus personajes favoritos. Niños y adultos disfrutaban por igual con los cortos cómicos que precedían a cada película (La pandilla, El gordo y el flaco), así como con los cartoons animados de Tom y Jerry. Al explorar todos los aspectos del género del entretenimiento, MGM produjo algunos de los mejores musicales de la historia (Un americano en París, Cantando bajo la lluvia), los más emotivos romances (El puente de Waterloo, Margarita Gautier, El reloj), y los espectáculos más ambiciosos que el público ha visto nunca (Ben-Hur, María Antonieta, San Francisco, The Good Earth). Tan grande era la influencia de MGM que monopolizó las revistas de cine, afectó a la moda y a la decoración de interiores en todo el mundo, y creó tendencias en maquillaje y peluquería. Este prolífico estudio hizo más de mil películas antes de que el anticuado sistema de contratos, que había sostenido su increíble productividad, llegase a su fin en 1959.

Prólogo

PARTE I: LA ÉPOCA MUDA
- Ars-gratia-artis
- El binomio Mayer-Thalberg
- Las obras maestras del cine mudo

PARTE II: LOS AÑOS DORADOS
- Un estilo singularizado por Art Déco y Star System
- Éxito, rentabilidad y prestigio
- Perfecta simbiosis con el New Deal
- La primera crisis
- El esplendor llega a su fin

PARTE III: LA POSGUERRA
- Reestructuración de objetivos
- El apogeo del musical
- Aproximación al Actor´s Studio
- La última gran apuesta
- Notas complementarias

Bibliografía

Índice onomástico

Artículos relacionados

  • LA NOUVELLE VAGUE -5%
    LA NOUVELLE VAGUE
    MARIE, MICHEL
    Encabezado por directores como François Truffaut, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol o Alain Resnais, entre otros, “La Nouvelle Vagueö es uno de los movimientos cinematográficos más celebres de la historia del cine. Eslogan periodístico en el momento de su nacimiento, pero muy poco después concepto crítico basado tanto sobre un modo de producción que hace virtud de la escasez de m...
    Disponible

    12,95 €12,30 €

  • TELEVISION: APARIENCIA Y VERDAD -5%
    TELEVISION: APARIENCIA Y VERDAD
    BUENO, GUSTAVO
    Este libro no quiere ser algo así como una colección de análisis críticos de situaciones concretas, capaz de mostrar, por ejemplo, hasta qué punto la "entrada triunfal de McArthur en Chicago" fue un montaje televisivo, una apariencia que ocultaba la verdad de aquel recibimiento; es un primer ensayo de análisis general de las Ideas de Apariencia y Verdad tal como ellas "se abren...
    Disponible

    18,90 €17,96 €

  • EL DOCUMENTAL: HISTORIA Y ESTILO -5%
    EL DOCUMENTAL: HISTORIA Y ESTILO
    BARNOUW, ERIK
    Esta obra clásica sobre el cine documental y su producción abarca su historia desde 1895 hasta nuestros días. El valor de este género cinematográfico es hoy más importante que nunca gracias a su presencia imprescindible en la televisión y en vídeo. Barnouw analiza la historia del cine documental a la luz de todas sus dimensiones políticas, sociales, tecnológicas y estéticas y a...
    Agotado

    27,90 €26,51 €

  • LEJOS DE HOLLYWOOD. 50 PELÍCULAS ESENCIALES DEL CINE INDEPENDIENTE NORTEAMERICANO -5%
    LEJOS DE HOLLYWOOD. 50 PELÍCULAS ESENCIALES DEL CINE INDEPENDIENTE NORTEAMERICANO
    CASAS, QUIM
    El cine independiente norteamericano existe desde la misma consolidación del sistema de los estudios, representado entonces por nombres tan dispares como David Selznick, Ed Wood, Orson Welles, Ida Lupino, Nicholas Ray o Roger Corman. Pero es en 1959, con la cristalización del New American Cinema, cuando la independencia cinematográfica se convierte en una realidad, en un estado...
    Disponible

    21,00 €19,95 €

  • PAREN LAS ROTATIVAS. UNA PAUSA PARA VER DÓNDE ESTÁ Y ADÓNDE VA EL PERIODISMO -5%
    PAREN LAS ROTATIVAS. UNA PAUSA PARA VER DÓNDE ESTÁ Y ADÓNDE VA EL PERIODISMO
    PASCUAL SERRANO
    Este libro trata de recoger y ordenar una serie de reflexiones sobre los medios de comunicación, el trabajo de los periodistas, la influencia de los nuevos formatos y tecnologías, los debates que en algún momento se han podido generar y que han sido atropellados sin sacar las conclusiones adecuadas, los errores que apenas se señalaron o que el ritmo trepidante de los medios se ...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • LA MENTIRA COMO ARMA -5%
    LA MENTIRA COMO ARMA
    LEVITIN, DANIEL J.
    Estamos rodeados de noticias y datos falsos que en algunos casos no dejan de repetirse. Y, como sostiene Levitin, seguramente somos demasiado puntillosos cuando nos referimos a las falsedades. Quizá en un esfuerzo por mantener la concordia, hemos empezado a utilizar eufemismos para aludir a cosas absurdas: teorías marginales, medias verdades, verdades alternativas, hipérboles.....
    Disponible

    21,95 €20,85 €

Otros libros del autor