
- Editorial:
- ENCUENTRO
- ISBN:
- 978-84-7490-984-5
MIGUEL MAÑARA
MILOSZ, OSCAR V.
Oscar V. Milosz nos presenta un drama inmortal, basado en el personaje histórico que inspiró el mito de Don Juan. Pero Miguel Mañara, a diferencia de otros donjuanes, sabe que su deseo es infinito. Y a través de diversos encuentros (don Fernando, Jerónima, el abad) acaba experimentando el A mor que satisface su propio deseo de amar. Oscar Vladislav Milosz (Czereïa, 1887 - Fontainebleau, 1939) fue un poeta y escritor lituano. Ha escritto sobre metafísica, política, arqueología, etnografía y exégesis bíblica. Su obra está marcada, por un lado, por una infancia dolorosa fruto de la personalidad de sus padres y, por otro, por la influencia de los poetas lituanos anteriores. En 1889 -el año de la Exposición Universal-, la familia Milosz se traslada a París. El padre Vladislav y la Madre, Marie Rosalie Rosenthale, quisieron que su hijo recibiese una educación francesa, tratando así de sacarlo de los intentos de rusificación de las escuelas del Imperio zarista y, además, de poder ofrecerle una educación laica. Milosz se inscribe en el Liceo Janson-de-Sailly y, tras terminar sus estudios en 1896, prosigue sus estudios en la Escuela del Louvre y en la Escuela de Lenguas Orientales, donde estudia la epigrafía hebrea y asiria. Entre sus principales obras figuran Miguel Mañara (1912) y Saulo de Tarso (1914).