
- Editorial:
- GRANICA
- ISBN:
- 978-950-641-756-7
- Encuadernación:
- Rústica
PRESUPUESTO SISTEMICO
HERRSCHER, ENRIQUE G.
¿Qué es más importante: la estrategia o su implementación? Inútil pregunta: no sirve ni una mala estrategia, por bien que esté implementada, ni la tan común buena estrategia mal implementada. Es a ese segundo caso que está dedicado El Presupuesto Sistémico. Se basa en la cantidad de emprendimientos y pequeñas o medianas empresas que, tras una buena idea, fracasan al implementarla. De inicio, nos sorprende con una aseveración: ¡las estrategias no se implementan al nivel del Plan Estratégico! Recién se concretan al incluirlos en un presupuesto anual, que incorpore al funcionamiento habitual las innovaciones y los cambios. O sea: no el presupuesto ´a la antigua´, con normas burocráticas y metas rígidas, ni la simple planilla Excel llena de números, sino un Plan Operativo en el cual todo esté relacionado, basado en sólidas ´estrategias de implementación de las estrategias´. Solamente así podrá el emprendedor o pequeño empresario verificar (antes de acometerlos) que sus planes no son imposibles de cumplir. De igual modo, podrán los socios fundadores ir desligándose del ´día a día´, entregándole a los operadores un plan que, al menos ´en principio´, sea comercial, administrativa, ética y financieramente viable. Enrique G. Herrscher es titular de CAPSIST, Centro para la Acción y Pensamiento Sistémicos (www.capsist.com). Ha sido presidente de la International Society for the Systems Sciences; director de Administración de empresas medianas; director financiero de Standard Electric Argentina; y decano de la Escuela Superior de Administración de IDEA. Fue y es docente de diversas universidades públicas y privadas, y es autor de numerosos artículos y once libros. .´