0
PRINCIPIOS DE ESTETICA O DE TEORIA DE LO BELLO
-5%

PRINCIPIOS DE ESTETICA O DE TEORIA DE LO BELLO

MANUEL MILÁ Y FONTANALS

17,95 €
17,05 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
VERBUM
ISBN:
978-84-7962-945-8
Encuadernación:
Tapa dura
17,95 €
17,05 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

106 pp. Los Principios de Estética (1857) de Manuel Milá y Fontanals constituyen la más importante obra fundacional española sobre la materia. Ésta es la razón primera para la presente edición facsimilar, así como para interrogarse acerca de la suerte editorial de este texto y, desde luego, acerca de la constitución de la disciplina en España. Pero esa suerte quizás no podía ser otra que la correspondiente al abandono sufrido por la historia de la Estética en nuestro país, su olvido durante siglo y medio. La edición, estricta y exenta, de la versión primigenia de la contribución teórica de Milá y Fontanals, pretende dos cosas: subrayar el singular relieve de la obra y, segundo, culminar el proyecto de edición de la producción estética del autor situando este texto individualmente como documento de valor histórico y a disposición del lector interesado junto a su par de Krause y el conjunto desarrollado por Milá como Estética y Teoría literaria. El hecho, clave para la historia de la disciplina en nuestro país, consiste en que las obras de Milá y Krause-Giner de los Riós describen la dobre línea definitoria de la historia de la disciplina en España. Esto es, de una parte, el texto inicial de Milá y sus desarrollos posteriores, clave de la Escuela Catalana de Estética, a los que se ha de sumar prodigiosamente la Historia de las Ideas Estéticas en España de Menéndez Pelayo, principal ideador, aún no reconocido, de ese género intelectual decisivo para el siglo XX; de otra parte, el Compendio de Krause-Giner y sus correspondientes desarrollos en el ámbito de la Institución Libre de Enseñanza, configuran las dos grandes corrientes estéticas que situaron y en liza tanto el marco teórico general de la Estética española como su proyección y establecimiento académico en los distintos niveles de enseñanza. Es un proceso que abarca un siglo de duración, desde mediados del XIX hasta la guerra.

Artículos relacionados

  • ELS VIRREIS -5%
    ELS VIRREIS
    DE ROBERTO, FEDERICO
    Els virreis (un veritable serial televisiu "avant la lettre") podria ser la contrafigura d El Gattopardo. Escrita seixanta anys abans i ambientada a la segona capital de Sicília, Catània, encarna com cap altre text el doble ocàs que hi va portar el Risorgimento: el de la novel la de fulletó a la francesa i el de la dinastia dels Borbons al Regne de les Dues Sicílies. Una obra m...
    Disponible

    22,50 €21,38 €

  • LA BRUJA POCHA -5%
    LA BRUJA POCHA
    JOSE CARLOS ANDRES, CRISTINA QUILES
    210 ...
    Disponible

    14,99 €14,24 €

  • ANDALUCÍA -5%
    ANDALUCÍA
    MICHEL DEL CASTILLO
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO -5%
    TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO
    FOFFANI, GUGLIELMO
    Descatalogado

    13,99 €13,29 €

  • GRAN NEGACIÓN, LA -5%
    GRAN NEGACIÓN, LA
    GROSSI, ROBERTO
    Disponible

    19,79 €18,80 €

  • CONOCER EL BOSQUE -5%
    CONOCER EL BOSQUE
    WOHLLEBEN, PETER
    Disponible

    25,99 €24,69 €

Otros libros del autor

  • OBSERVACIONES SOBRE LA POESIA POPULAR <BR> -5%
    OBSERVACIONES SOBRE LA POESIA POPULAR
    MANUEL MILA Y FONTANALS
    As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Como reproducción de un texto histórico, este trabajo puede contener páginas borrosas, imágenes deficientes, erratas, etc ...
    Descatalogado

    19,06 €18,11 €