QUIASMA: LA MIRADA DEL OTRO (CATÁLOGO EXPOSICIÓN)

QUIASMA: LA MIRADA DEL OTRO (CATÁLOGO EXPOSICIÓN)

-5%
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDACIÓN TRES CULTURAS
Año de edición:
Materia
Pintura / Formas artísticas
ISBN:
978-84-932549-3-3
Páginas:
127
Encuadernación:
Tapa dura
Dimensiones:
240x250 mm
-5%
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Agotado


Rodolfo y Alejandro Häsler comparten el mismo interés de muchos artistas orientalistas por la cultura arabo-musulmana. Su Orientalismo es “El deseo o la intención de comprender eso que es manifiestamente un mundo diferente" entendido como la búsqueda individual de una ética y una estética. Tienen la voluntad de mostrar este mundo como elemento de inspiración y estudio, haciéndolo siempre desde el mayor respeto. Rodolfo Häsler iniciaría un diálogo prolongado en el tiempo con el Islam, mientras que Alejandro evolucionaría de la misma forma en la que las sociedades occidentales han evolucionado, hacia una reflexión sobre ese Islam que una vez más se convierte en algo propio y lo hace a través de fenómenos como la inmigración, lo que le llevaría a preguntarse a sí mismo el significado de la modernidad en la que vivimos, quizás desde una perspectiva romántica que cuestiona la idea del "verdadero progreso: la civilización avanza, pero esto no la hace necesariamente más perfecta".



Una vez más, surge el desencanto hacia una sociedad que no ofrece respuestas. Ante esto, su pintura busca, en primer lugar, aquellos paisajes lejanos en los que también centraron su atención sus predecesores orientalistas. Posteriormente comienza a trabajar centrándose en otras tendencias, tales como la pintura de un mayor compromiso social que denuncia la violencia o el tráfico con personas humanas, la falta de comunicación o la soledad, como puede verse en sus Apuntes para una pintura de historia y sus otras colecciones.



En sus retratos de sordos y personas con dificultades para hablar ofrece una reflexión muy real sobre la incomunicación. En estos trabajos se puede apreciar algo de la expresividad humana de los retratos del pintor del romanticismo Géricault.



Y no se detiene en su propósito de encontrar nuevos paraísos, como se pudo comprobar en su última exposición, dedicada a Cuba, en la que mostró su visión de una sociedad donde la falta de recursos es reemplazada por la luz y el color de una forma de ver la vida que resulta desconocida para Occidente. Algo que él ha denominado como " Nuevo Orientalismo".



Formas de Pago