0
RAFAEL DE LEÓN EN LA CÁRCEL DE BARCELONA: EL POETA DE LA COPLA ACUSADO DE ESPIONAJE Y ALTA TRAICIÓN
-5%

RAFAEL DE LEÓN EN LA CÁRCEL DE BARCELONA: EL POETA DE LA COPLA ACUSADO DE ESPIONAJE Y ALTA TRAICIÓN

JUAN MONTERO AROCA

21,90 €
20,81 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-17508-38-8
Páginas:
157
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
20,81 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El poeta Rafael de León y Arias de Saavedra determinó con sus poemas el rumbo de la copla. La música fue de Manuel López Quiroga, sin duda, pero en los años treinta, cuarenta y cincuenta del siglo XX la copla fue en sus letras, también sin duda, lo que decidió que fuera el poeta sevillano conde de Gómara y marqués del Valle de la Reina. Nacido en 1908, en un palacio sevillano, cuando tenía 25 años se fue a Madrid en busca, no de fortuna, que le sobraba, sino de un destino poético. Su futuro estaba en las letras de las canciones. Antes de 1936 ya había escrito Rocío, María de la O y Ojos verdes, por ejemplo, y tenía un lugar en el Parnaso de la canción española. En este librito se cuenta su desventura en Barcelona, cuando absurdamente fue acusado de los delitos de espionaje y alta traición y puesto en prisión preventiva en la Cárcel Modelo, desde septiembre de 1938 a enero de 1939, pidiéndole el fiscal la pena de muerte. Señalado su juicio, ante el Tribunal que se llamaba de Espionaje y Alta Traición de Cataluña, para el 2 de febrero de 1939, sólo el hecho de que para Barcelona se terminara la Guerra Civil el 26 de enero de ese año de 1939 lo salvó de la muerte. Si hubiera sido fusilado la copla habría continuado ¡claro!, pero habría sido otra cosa.

Artículos relacionados

  • ELS VIRREIS -5%
    ELS VIRREIS
    DE ROBERTO, FEDERICO
    Els virreis (un veritable serial televisiu "avant la lettre") podria ser la contrafigura d El Gattopardo. Escrita seixanta anys abans i ambientada a la segona capital de Sicília, Catània, encarna com cap altre text el doble ocàs que hi va portar el Risorgimento: el de la novel la de fulletó a la francesa i el de la dinastia dels Borbons al Regne de les Dues Sicílies. Una obra m...
    Disponible

    22,50 €21,38 €

  • LA BRUJA POCHA -5%
    LA BRUJA POCHA
    JOSE CARLOS ANDRES, CRISTINA QUILES
    210 ...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • ANDALUCÍA -5%
    ANDALUCÍA
    MICHEL DEL CASTILLO
    LOS VIAJEROS ...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO -5%
    TAROT Y CIENCIA. UN IMPROBABLE PARALELISMO MITOLÓGICO
    FOFFANI, GUGLIELMO
    Disponible

    14,00 €13,30 €

  • EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS -5%
    EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS
    ANTONIO TEJERA GASPAR
    Disponible

    22,26 €21,15 €

  • PARZIVAL -5%
    PARZIVAL
    VON ESCHENBACH, WOLFRAM
    Este poema es el último y esencial eslabón del ciclo novelesco en torno al grial. El autor completa la historia que Chrétien de Troyes dejó inacabada e introduce una transformación simbólica que afecta a todo el sentido de la leyenda. Además, la ampliación del argumento y la nueva complejidad de los personajes hacen de Parzival una de las grandes creaciones épicas de la Edad Me...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

Otros libros del autor

  • EL PROCESO PENAL A 'LA DIOSA DEL PLACER' -5%
    EL PROCESO PENAL A 'LA DIOSA DEL PLACER'
    JUAN MONTERO AROCA
    La Diosa del placer fue una comedieta musical del género sicalíptico, obra de Luis de Larra, nieto de Mariano José, estrenada en Madrid en febrero de 1907. Con solo dos representaciones fue prohibida por el gobernador civil, Marqués de Vadillo, miembro de la Unión Católica, e incoado un proceso penal contra el autor, contra los empresarios y, especialmente, contra las cuatro mu...
    Disponible

    21,90 €20,81 €

  • LA COPLA: LOS AÑOS DE ORO (1928-1958) -5%
    LA COPLA: LOS AÑOS DE ORO (1928-1958)
    JUAN MONTERO AROCA
    A finales del siglo XIX y entrado el siglo XX se produjo en la música culta española una clara tendencia nacionalista, iniciada por el músico catalán Felipe Pedrell, el creador de la musicología moderna en España, y seguida entre otros, por Isaac Albéniz, Enrique Granados, Manuel de Falla y Joaquín Turina. Después, ya entrado el siglo XX, esa tendencia nacional alcanzó también ...
    Disponible

    35,00 €33,25 €

  • BOLERO: HISTORIA DE UN SIGLO DE EMOCIONES -5%
    BOLERO: HISTORIA DE UN SIGLO DE EMOCIONES
    JUAN MONTERO AROCA
    En 1883 un mulato cubano, José (Pepe) Sánchez, mezcla de razas, compuso el primer bolero de que se tiene noticia cierta, Tristezas, mestizaje de músicas. El siglo XX ha sido el Siglo del Bolero y en este libro se narra su historia, la de sus compositores y de sus cantantes, y se hace atendiendo a la relación cronológica de las canciones destacadas. Se trata, nada menos, que de ...
    Agotado

    69,00 €65,55 €

  • HISTORIA DEL TANGO CANCION (1917-1967. LOS AÑOS DE ORO) -5%
    HISTORIA DEL TANGO CANCION (1917-1967. LOS AÑOS DE ORO)
    JUAN MONTERO AROCA
    Según el autor: "Pongo en marcha un trabajo tan placentero como es escribir un libro sobre los que, conforme a mi gusto, son los mejores poetas de los años de oro del tango canción, sobre aquellos que son mucho más que meros letristas". El libro se inicia con un capítulo general en el que se hace una exposición de los hechos más destacados que sirvieron para conformar lo que fu...
    Disponible

    35,00 €33,25 €