
- Editorial:
- CICEES
- ISBN:
- 978-86-00-00761-2
REVISTA ABACO Nº 120-121 - URBANISMO. UNA VISION POLIEDRICA
VV. AA.
En un mundo global cada vez más enlazado e interconectado en lo físico e intelectual, en una sociedad cada vez más dinámica y con necesidad de respuestas ágiles, el trabajo en compartimentos estancos está llamado al fracaso. Las soluciones para nuestras ciudades y territorios son tanto más ricas e interesantes, cuanto mayor es el número de disciplinas profesionales aplicadas. Así, al ya tradicional conocimiento, poco a poco emergen otras miradas plurales y diversas que nos enriquecen como profesionales destinados a mejorar la calidad de vida de las personas. Porque no podemos olvidar que el urbanismo y la ordenación del territorio tienen una influencia directa e indirecta sobre nuestro día a día. Más de lo que nos pensamos. De ello depende el asentamiento en los distintos territorios. Por ejemplo, disponer de una oferta laboral y vivienda asequible, como elementos indispensables para desarrollar un proyecto de vida. O cómo hacer que esa vida sea lo más plena posible, a través de movilidades no obligadas y sostenibles, oferta cultural, social, educativa, en un ambiente saludable tanto físico como mental, etc. Sin olvidar, que de este conocimiento dependen los recursos indispensables para la vida, tales como el agua, el alimento, el oxígeno, la energía, etc. De ahí la importancia de aplicar nuevas miradas, o para ser más precisa, miradas revisitadas. Calificar en la actualidad como nuevo, algo sobre lo que ya hay suficiente bibliografía al respecto, puede resultar un tanto pret