0
SALIDAS DEL LABERINTO CAPITALISTA: DECRECIMIENTO Y POSTEXTRACTIVISMO
-5%

SALIDAS DEL LABERINTO CAPITALISTA: DECRECIMIENTO Y POSTEXTRACTIVISMO

ACOSTA, ALBERTO / BRAND, ULRICH

17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2017
Materia:
Política
ISBN:
978-84-9888-779-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Cómo luchar contra el capitalismo depredador desde el Sur y desde el Norte? ´Decrecimiento y postextractivismo son dos conceptos contemporáneos asociados al campo contestatario, de carácter multidimensional, que comparten diferentes rasgos o elementos críticos: por ejemplo, ambos aportan un diagnóstico crítico sobre el capitalismo actual, no solo en términos de crisis económica y cultural, sino también en términos más globales, entendida ésta como ´una crisis socioecológica de alcance civilizatorio´. Ambos realizan una crítica a los límites ecológicos del planeta y enfatizan la insustentabilidad de los modelos de consumo imperial, difundidos a nivel global, tanto en el Norte como en el Sur. Por último, son nociones que constituyen el punto de partida para pensar nuevos horizontes de cambio y alternativas civilizatorias, basadas en otra racionalidad ambiental, diferente de la racionalidad economicista, que impulsa el proceso de mercantilización de la vida, en sus diferentes aspectos. En este libro, dos reconocidos intelectuales críticos como Alberto Acosta y Ulrich Brand nos invitan a explorar estos dos conceptos, los cuales, pese a sus afinidades electivas, poseen orígenes políticos y geográficos diferentes; el de decrecimiento nació en Europa y tiene raíces más académicas, aun si en la actualidad es retomado y recreado por diferentes organizaciones sociales contestatarias; el postextractivismo es latinoamericano, y nació al calor de las luchas contra el extractivismo de los últimos veinte años, paradójicamente durante el ciclo progresista.´ Alberto Acosta, economista ecuatoriano, es profesor universitario; fue ministro de Energía y Minas y presidente de la Asamblea Constituyente de 2007-2008. Ulrich Brand, profesor e investigador de la Universidad de Viena, formó parte del comité de expertos del Parlamento alemán sobre ´Crecimiento, Bienestar y Calidad de Vida´ (2011- 2013).

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • EL BUEN VIVIR: <BR> -5%
    EL BUEN VIVIR:
    ACOSTA, ALBERTO
    El libro de Alberto Acosta tiene un objetivo didáctico: el de explicar los principales rasgos del principio del Sumak Kawsay, el Buen Vivir, en cuanto orientación basilar constitucional. Lo presenta como un principio que, partiendo de una contribución indígena, es válido mucho más allá de los pueblos indígenas y del mismo Ecuador. Es un principio propio del siglo XXI, del siglo...
    Agotado

    22,00 €20,90 €